Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 86. AÑO 2002 JUEVES 17 DE ENERO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2002
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN
ÁRABE, PORTUGUÉS, ITALIANO Y CATALÁN

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO
GRIS Nº 86
AÑO II
EDITORIAL
He
pasado seis días sin ordenador, estoy pasando desde hace cinco días
una gripe madrileña de cojones. En realidad no tuve ni tiempo ni ganas
ni salud suficiente para felicitar a nadie para las fiestas.
Motivos
para ser feliz no me faltan, motivos para saludar a todo el mundo, que aún
queden, en algunos países, algunos ciudadanos vivos, también me gustaría
y, por otro lado, tengo motivos personales para felicitarme por haberme
dado cuenta que la poesía, por ahora, no caerá.
Lo
de Argentina parece un poco surrealista, que más allá de la gente que
sufre, la que no come y la que seguramente morirá en los próximos
meses, todo puede resumirse diciendo que Estados Unidos quiere castigar
severamente a las empresas españolas radicadas en Argentina, por el
modo salvaje de explotación utilizado. Es para reírse un poco, que
Estados Unidos tenga que pararle el carro, precisamente, a nuestra madre
patria, porque en lugar de cuidarnos como a sus hijos nos quiera robar
hasta la comida.
En
resumen, si nadie quería creer que existiría una guerra sórdida entre
el dólar y el euro, que se
entere. Argentina es la primera batalla evidente entre las dos monedas.
Alguien
tendrá que perdonarme, tengo frío, un poco de fiebre, un poco de tos y
me gustaría ser feliz, por eso tengo algo de rabia, algo de impotencia,
pero si no lo termino de decir puedo
morirme. Según Estados Unidos, España no es, exactamente, capitalista,
más bien es imperial y no solamente en Latinoamérica sino, también,
en España y, si no se enteró todavía, trate de cambiar de compañía
telefónica o de servidor o pretenda viajar en otra compañía que no
sea Iberia y sentirá, en carne propia, todo el rigor de la ideología
imperial de las compañías españolas.
Ahora,
ya más tranquilo, puedo dedicarme a mis cosas.
EDITORIAL
SEGUNDO INTENTO
Cada
día que pasa la realidad me somete un poco más. Todo lo que la
realidad me pide me parece absurdo.
Éramos
todos sublimes pero el escritor era yo.
Las
medidas deben ser justas y es ahí donde me pierdo por entender que vivo
en un mundo donde no se conoce la justicia.
Debo entenderlo,
la economía es siempre marcial. Aunque no haya guerra, la economía
siempre es una economía de guerra.
EDITORIAL
TERCER INTENTO
La
primera conclusión del 2002 es que tengo que seguir trabajando 2 ó 3 décadas
más para poder pagar lo que gasté festejando el 2001. Así que este año
nada de festejos.
Aunque
pueda, la sensación de no poder es permanente. Tengo cuestiones, malas
cuestiones de dinero y sexo con más amores que los posibles de pensar.
Me siento opaco, sin
poesía en el andar. A veces, hasta temo quedarme sin trabajo.
Yo me doy de alta,
ahora se tiene que curar el resto del personal.
A mí, esta vez, las
cuentas me salen bien, es decir, a mi favor. Al que no le salgan bien
las cuentas, que tome el camino del exilio. Recordar que nadie es
profeta en su tierra.
EDITORIAL
CUARTO
INTENTO
Hoy
no daría nada por nada, estoy bien como estoy.
Hoy ni volar ni caerse. Estoy a una altura normal, soy feliz.
Hoy ni enamorarse perdidamente ni quedarse solo.
Hoy, teniendo corazón, no sufro de eso.
Tal vez mañana dando una vuelta por el patio
sentiré que el patio es muy pequeño para mí.
Si
perdiera el miedo a quedarme desnudo en la calle una noche de invierno,
seguramente, dejaría todo como está. Me gusta estar aquí,
sentado en el patio de mi casa, en Madrid, Plaza de España,
mirando los altos edificios, las altas nubes inalcanzables
y me siento feliz de vivir en la tierra, sentado, se entiende
en una silla pequeña, en el patio de mi casa, en Madrid,
a un metro de la plaza, casi en España.
Me
gustaría pulsar, templar una guitarra,
pero no tengo uñas de guitarrero,
ni música ni luz ni tiempo ni guitarra.
Así que mejor me quedo aquí,
sentado en mi sillita, en medio de mi patio,
como si mi patio fuera parte del mundo,
como si mi sillita fuera pública, y me lo digo:
¡qué
bien que vive la gente en este país!
ACEPTO
EL RETO QUERIDOS ESPAÑOLES
Acepto
el reto, queridos españoles.
Ahora que ya me pago la comida
y que el aire de mierda que respiro,
lo pago con la seguridad social.
Ahora,
digo, vamos a conversar.
Yo tampoco me crié entre sedas
y el vino corría mansamente y
un día la sangre lo enrojeció.
Y
la gente se mataba en las calles,
mientras mi madre me daba de mamar
y vivimos de luto varios siglos.
Y,
sin embargo, nunca dijimos que no,
cuando una mano extranjera llegaba,
cuando un español llegaba de la muerte.
PRIMER
INTENTO
QUERIDO:
Y ahora para que sepas
que yo las viví todas,
te hablaré en estos versos de los cuartos,
del verdadero amor que hay en el centro de tu alma:
pesetas con la cara de Franco, bendecidas por Dios.
Ahorrando, ahorrando,
quitando todo de circulación,
has conseguido por ahora, no tener nada, casi nada.
Un dinero ahorrado contra todo deja de ser dinero.
Una mujer atada contra su deseo deja de ser mujer.
Por eso que te digo,
sencillamente, que no va bien tu vida.
Que tu vida es un pagaré a largo plazo que no podrás pagar.
No ves tu vida, tu mujer, tu dinero se escapan de tus manos.
Un poco más de sexo, te
aconsejo, más de amor.
Ya verás como tu mujer resucita de golpe.
Ya verás como todos mis versos, hablan de ti.
SEGUNDO
INTENTO
QUERIDO:
Hoy quiero enternecerte
rudo macho español,
bailar un tango triste en tu presencia.
hacer como que caigo a tus pies abrazado a mi dama,
para que puedas olvidarte de Franco y de la Iglesia.
Después me gustaría
plantar una mujer en tu mirada,
pero no una virgen, pero no una madre dolorida o muerta.
Quiero plantar en tu mirada una hembra de amor y de deseos,
una pantera fuego incuestionable, algo de fiera, algo de luz.
Algo triste en tus ojos,
algo que se deje caer en el invierno.
Algo suave en tus manos, algo que no se deje penetrar por el odio.
Algo de goce en tu corazón, algo en tu corazón contra la muerte.
Ya ves, no tengo nada
para enseñarte y nada nuevo.
Tristeza, soledad, goce, no tienen precio en el mercado.
Por eso te aconsejo, macho español, entregarte a una mujer, soñar.
AULA
CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
aulacero@retemail.com
|
PRIMER
INTENTO
Los argentinos, ¡qué
fanfarrones!
Viste los argentinos,
¡qué fanfarrones!
Son todos médicos, inteligentes o poetas.
El que no hace el amor con diez mujeres, canta.
Luego con muy poco trabajo ganan una pasta.
Se piensan que la vida la
inventaron ellos.
Se piensan que todo el dolor del mundo viene del sur.
Que los mejores versos se desprenden, sencillos, de sus labios.
Que en toda competencia para perder, tendrían que ir a menos.
Ya verán qué haremos,
con ellos, hijos insolentes.
Tendrán que pagar todos los impuestos y la seguridad social
y cada vez que hablen diremos: son argentinos y haremos así.
Hasta que reconozcan que
aquí, en España, no han podido.
Y si alguno perdura, si alguno se salva del control ciudadano,
le daremos un carnet de identidad que diga: Nacido en Buenos Aires.
SEGUNDO
INTENTO
Argentinos
Super Star
No tienen madre o está
lejos, son gente sin familia,
nadie reclamará si desaparecen, nadie los llorará.
Un argentino hundiéndose en la indiferencia y la ceguera.
Un pedazo de carne de las tierras del plata por el suelo.
No tienen hijos porque
sus hijos ya son españoles.
Nadie los necesita ya, nadie reclamará por ellos.
Archivaremos sus versos en viejos cajones de las Indias
y si alguno llegara a gritar, haremos oídos sordos.
En sus tumbas pondremos:
NO EXISTIÓ NUNCA,
fue un hálito de luz que enseguida apagamos.
Siempre estuvo en el aire, nunca pisó tierra.
Y si alguna mujer
española, que son tan locas,
se llegara a enamorar de ese resto de vida,
la quemaremos, la olvidaremos en silencio.
CONSULTA
GRUPO CERO |
CONSULTA
GRUPO CERO |
Amelia Díez Cuesta
Psicoanalista |
Carlos
Fernández
Psicoanalista |
Pedir
hora:
91 402 61 93
Móvil: 607 76 21 04
MADRID
AMELIAA@terra.es |
Pedir
hora:
91 883 02 13
ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
dr-carlosfernandez@wanadoo.es
|
PRIMER
INTENTO
Contigo no he tenido
fantasías
Contigo no he tenido
ningún tipo de fantasía, sexual.
Me dijo, tranquilamente, como si fuera nada lo que decía.
Cuando te sueño te veo vestido de mujer con calcetines negros
bailando un tango para mí, entre las ambiguas brumas de mi sexo.
Tu gusto por los amores
salvajes, me fascina, de lejos.
Tus gritos de bestia encadenada, y sola, me duelen, de lejos.
Tus versos desesperados, desgarrados, dolientes, me tocan, de lejos.
Tus aullidos de tigre herido y viejo, me apasionan, de lejos.
Soy una gallega como
dicen en tu patria, que no sabe amar.
Tengo novios, marido, amantes bisexuados y no me alcanza.
Me doy con todo, drogas, basura, amores y no me alcanza.
Sufro toda la noche, de
día, por la tarde, durante las comidas.
Déjame hombre, no ves que en mi mirada quieta, España se pudre.
No vuelvas, no te quedes, no vueles, no caigas, ya nadie te amará.
SEGUNDO
INTENTO
Ella es una gordita
simpática
Ella es una gordita
simpática que veo en el café Gijón.
Suelo encontrarla de madrugada tendida en vanos sueños.
Española de ser y de sustancias, nació en Castilla
y su Mancha, es haber amado, de por demás, a Dios
Siempre la encuentro
hablando de sí misma:
Que soy muy gorda, que no tengo más arreglo.
Que me tiro veneno en el cuerpo para morir.
Que si te beso, majo, te pudro para siempre.
Soy el solo silencio
negro de la noche,
lo que muere en Madrid sin que nadie lo note.
Un hilo abierto de luz que nadie quiso ver.
Yo me dejo caer rendido
en una silla a su vera
y me siento Gardel cantando el tango Mano a Mano,
le cojo la barbilla y le digo: ¡Ah Gorda; Gorda!
CONSULTA GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE LITERATURA ERÓTICA |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
Coordinador:
Miguel Oscar Menassa |
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
91 542 33
49 (MADRID) |
ALGO DE POLÍTICA
O RECOLECCIÓN DE BASURA |
Los
carnavales en Madrid
Ahora
pasa febrero y cuando pasa, pasa el Carnaval.
No digo que en Madrid el Carnaval sea una cosa seria.
No es Pamplona cuando los toros se comen a los niños.
Ni es Sevilla cuando la Virgen se desangra y muere.
No
es Afganistán peleando por una libertad que no le servirá.
Ni el corso que, en las Malvinas, organizó el ejército argentino.
No son los carnavales de Madrid, las famosas noches de Santiago,
donde las brujas se reúnen a brindar haber nacido con el tiempo.
Los
carnavales en Madrid no son los carnavales de Río de Janeiro.
No son las comilonas de los modernos socialistas en los congresos
y no son, ustedes se imaginan, como los carnavales de mi barrio.
¿Qué
pasa, macho, entonces, con los carnavales en Madrid?
Con los carnavales en Madrid, macho, no pasa nada.
Sólo al final, antes de morir, entierran la sardina.
Bujía
supersónica de luz
Bujía
supersónica de luz y misterio,
fui lanzado al espacio y sin saber por qué, caí en Madrid.
Al poco tiempo me dijeron de qué iba y yo lo supe todo.
¡Con tanta luz, aquí en Madrid, no se va a ningún lado!
Quise
apagar los gritos que traía, de América, en mi vientre
y me estalló en el pecho el llanto desgarrado de los Andes,
la violencia de un idioma, luchando por su libertad
y nunca más pude callar y nunca más pude vivir en paz.
Después
de los primeros golpes me fui documentando.
Buena Conducta, Certificado de haber nacido vivo
y el D.N.I. de un muerto, para salvar las apariencias.
Me
vendieron una casa a pagar en quince años
y cuando pregunté por los grandes Poetas de España
y qué harían con mis versos, dijeron nada,
con los poetas nada. Los exiliamos, los dejamos morir.
Indio
Gris
ESTO
ES PUBLICIDAD

LLANTOS
DEL EXILIO
Autor:
Miguel Oscar Menassa
75 págs.
3000 PTS., 18,3 EUROS, 30 US.
Contiene
trece láminas con algunos de los mejores cuadros de la obra de Miguel
Oscar Menassa.
subir
Indio
Gris
|