INDIO GRIS
REVISTA UNIPERSONAL DE
RECOLECCIÓN DE BASURA
Nº 7. AÑO 2000 JUEVES 13 DE JULIO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2000
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN
ÁRABE, PORTUGUÉS, ITALIANO Y CATALÁN
INDIO GRIS,
ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Estoy en baja forma con las mujeres.
Estoy en baja forma con la poesía.
A mí nadie me engaña, estoy en baja forma.
Hoy mismo comienzo mi psicoanálisis en el Grupo Cero con el intento manifiesto de levantar la puntería en el amor, en la poesía, el resto, todo el resto, lo entrego para que sea posible la ceremonia.
Lo que está ahorrado, ahorrado está. Ahora debe gastarse.
¡Ánimo, levántate! y Ánimo se levantó.
Ahora me toca envejecer y cuando me lo quieran dar todo, también, tendré palabras escritas, algo que decir:
Sirvientes del amor
ha llegado el poeta
el nexo verdadero.
Basta de cuentas quiere decir
abran paso que viene el poeta.
Basta de cuentas
quiere decir
el poeta conoce
el resultado de todas las cuentas.
Basta de pobreza
quiere decir
el poeta es exquisitamente rico.
Basta de pobreza quiere decir
el poeta enseñará los misterios de la riqueza.
Y cuando alguien pregunte por el cuerpo del
poeta
mostraremos una habitación llena de monedas de oro.
El cuerpo del poeta yace a mil kilómetros de profundidad o, bien, navega en las alturas, es siempre inalcanzable.
Se me mezclan la vida con los sueños, los sueños con la muerte.
Aborigen despedazado por la cultura, toco fondo.
INDIO GRIS saluda a su progenitor, EL INDIO DEL JARAMA,
y recomienda la editorial del Nº1. Enero-Febrero 1992
Trozos, frases
-EL INDIO DEL JARAMA nace libre.
Ama la colaboración pero no la necesita.
-EL INDIO DEL JARAMA, como ustedes se dan cuenta, metáfora de lo que aún imposible se hace canción.
-Escribo desde las secretas entrañas de un negro vibrante. Me dirijo hacia todas las direcciones y, también, para arriba pero en mí, hay algo que cae, algo que no deja de caer.
-Nací a la vida a orillas del Jarama
-Caído o elevado nunca supe. Mas, sin embargo, la JOTA de Jarama me recordó el desierto y, ahí, me fui quedando en esa algarabía, en ese baile quieto de los siglos yo, también, era como el Gran Inca, hijo del sol y el oro me pertenecía porque el oro era el sudor del sol, este poema.
Esta vez soy el indio que no hará la guerra.
Esta vez soy el indio que no someterán.
Esta vez soy el indio que habla las palabras.
Esta vez soy el indio que se libera en versos.
No
veis que ya no quedan puñales en mis ojos
ni lanzas a caballo corriendo hacia la muerte.
No
veis que Cristo ha caído de
los Andes,
que ya no quedan, en mis ojos, plegarias.
Esta vez soy el indio que viene del futuro.
No tengo tesoros que guardar, ni
templos,
ni mujeres enamoradas, ni tierras fértiles.
No haré la guerra ni el amor ni escaparé cobarde.
Provengo de sumergidas Atlántidas del verbo.
Soy el indio poeta, esa civilización imposible.
Estoy contento, la escritura aunque del pasado, a veces es, directamente, el futuro. Estoy muy contento.
10 de Diciembre de 1991, Arganda del Rey
Pienso que mis grandes cavilaciones terminarán enfermando a la gente que me rodea.
Tengo que parar con la grandeza y tener sólo cavilaciones que sería, directamente, una enfermedad, al menos, mental.
Tengo que parar con las cavilaciones y tener sólo grandeza que sería, sobre todo para mí, una novedad.
LOS NIÑOS LO PUEDEN TODO
ENTRE NIÑOS Y A NIVEL DE NIÑOS.
Tengo que hacer algún ejercicio o deporte o juego o amor que me aleje por un tiempo de mi trabajo. Todos los días, todas las semanas, todos los meses, todos los años.
Debemos insistir en la salud de los niños.
Que escriban poesía está muy bien.
Que se metan en los negocios que financian la poesía, para entorpecerles, está muy mal.
NIÑOS HASTA 35 AÑOS:
Antes de golpear la puerta de vuestra Casa, golpead primero la puerta del Estado, de la Cultura y así podréis salir de vuestra Casa al Mundo sin necesidad de golpear la puerta.
Un padre frente a un hijo. Son dos monos.
Ninguno de los dos sabe cuál es el próximo paso.
A partir del 1 de enero de 1992 todo va a cambiar.
Tengo que renunciar, por ahora, a todo crecimiento exagerado. Mas, un coche, aunque pequeño, tengo que tener.
DINERO = TRABAJO = TIEMPO
DINERO = TIEMPO = POESÍA
DINERO = POESÍA = AMOR
DINERO = AMOR, NADA DE DINERO = NADA DE AMOR
Estoy enamorado de mí mismo
y del mundo, en menor grado
ya que la verdad nos
dice
que el mundo viene cojeando.
Estoy enamorado de mí mismo
y de la flor, en menor grado
ya que aunque bella y
distinta
marchita muere en mis manos.
Estoy enamorado de mí mismo
y del Sr.Presi. en menor grado
ya que,
políticamente,
ha meado fuera del tarro.
Estoy enamorado de mí mismo
y de mi amada, en
menor grado
ya que mis versos le han dado vida
y ella, la pobre, ama mis labios.
Tengo miedo que mi mujer lea lo que escribo y entonces no escribo, gritaba el condenado.
Deseo gris de contar lo que nunca ocurrió.
Si me dejo tironear me rompen.
No saben que soy un diamante en libertad.
Sólo brillo en el aire.
DE NADIE PARA NADIE Y EL BRILLO SERÁ ETERNO.
Yo, también, tengo mis fantasmas, mi familia buena y mi familia mala. Soy un trabajador, padezco lo que padece todo el mundo que trabaja: vendo mi tiempo por dinero, soy un obrero ahí, ahí una prostituta.
Dadme vuestro tiempo y construiré un imperio, gritaba el condenado. Y el hombre, esta vez, pedía bien porque sólo por el tiempo paga la burguesía, talento y esas cosas se negocian, el tiempo no.
El tiempo sólo se vende, sólo se puede comprar.
Si a los 30 años me hacía chupar, a los 60 tendría que dejar que me regalen un palacio. Si todavía sólo me hago chupar, poco he progresado.
La vida misma me fue ofreciendo las salidas que yo no encontraba.
Ahora se lo debo todo a la vida.
Amada, recuerdo haber sido esa luz desviada que todo lo tocaba. Después, también, vivimos del amor.
Ahora tendría que hacer lo que ya está hecho.
He dado una vuelta por algunas páginas de psicoanálisis y otras de poesía, en la red, y fue sorprendente: me sentí el peor, el más feo, el peor aconsejado, el solitario, el pobre, lo quiero decir sin rodeos, me sentí un desgraciado. Un hombre que ha trabajado parte de su vida (recién voy a cumplir 60 años el 19 de septiembre) en conseguir algo y luego lo que ha conseguido es nada, casi nada.
La envidia estuvo a punto de paralizarme. A punto estuve de suspender la salida semanal de Indio Gris por creerlo inútil. A punto estuve de detener mi pensamiento y dejé de amar, hubo un instante que no amé a nadie.
Después me dije que yo, mis compañeros, teníamos más frases que el Banco Central billetes de 10.000 pesetas y eso, me tranquilizó.
Las mismas cuentas que habían producido la parálisis por envidia eran ahora portadoras de alegría. 400 entradas en la página donde está Indio Gris en cuatro semanas significaban 400 veces más de entradas en la página que hace cuatro semanas.
Y después el Indio Gris hacía que, al menos, una página de lnternet fuera de contenidos, aunque parcial.
Me gustaría hacer de Indio Gris, una revista de verdad.
Con secciones, editorial, comentarios de libros o espectáculos y agenda de actividades.
Las secciones podrían ser:
LA POESÍA Y YO
LA MUJER Y YO
EL TANGO Y YO
LA POLÍTICA Y TÚ
LA CIENCIA Y EL MUNDO
LA ENFERMEDAD Y LOS ENFERMOS
Lo terminaré reconociendo, soy un hombre sin entorno, muchas de mis mejores ideas sólo sirven para que jueguen un poco los niños del orfanato y, pensando y pensando, olviden su pobreza.
Pero esta vez lo haré bien. Utilizaré los próximos 25 años de mi vida para tener una buena página en Internet, con toda mi obra, la obra de mis compañeros y maestros y con tres millones de lectores por semana. Ahí, recién ahí, sentiré que soy un genio, de verdad, un maestro del habla, un siervo de la escritura.
Ustedes jamás comprenderán lo que significó para mí, rendirme a los encantos de las nuevas tecnologías.
Pero ahora estoy rendido, me tendría que poner a estudiar algo, dejar que alguien me enseñe algo, deberle al mundo algo más, para seguir teniendo motivos, para seguir pagando.
Una vez más me toca encontrar mi lugar en un territorio que desconozco, una vez más nos guiará la poesía.
Pero sabemos que la poesía no comenzará el camino sin antes verse totalmente rodeada de estudiosos, de trabajadores.
Doy por comenzada mi nueva tarea y algo prometo: en tres años sabré construir una buena página y manejaré a la perfección mi propio ratón.
Gracias a todos los que existían antes que yo.
Soy un poco nuevo y un poco boludo en todo esto, pero algo traigo conmigo de trabajos anteriores:
Algunos dibujos, algunos cuadros, algunos poemas, algunas instituciones, algún saber.
Amores, más de mil y sueños un billón.
Aunque nuevo y un poco tonto, si me dan 25 años, yo apuesto por mí.
INDIO GRIS, SU ALTA DEFINICIÓN VIENE DEL FUTURO.
PRENSA ES PODER