INDIO
GRIS
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2001 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS INDIO
GRIS ES PRODUCTO INDIO GRIS Nº 68 AÑO II EDITORIAL Yo, también, estoy sorprendido, nadie hubiera podido imaginarlo así. A los pocos minutos comencé a pensar que habían fallado los ordenadores. Algún programa de defensa había enloquecido, se habían paralizado los responsables de la inmunidad, como pasa en el cáncer, en el sida. Sólo habían pasado cinco minutos y ya había visto 20 veces en diferentes canales el impacto del avión contra la torre, las llamas espectaculares, la caída estrepitosa de las torres, ya habían acontecido las mil llamadas telefónicas de familiares y amigos de mi país y de países lejanos preguntándome qué ocurriría a partir de hoy en el mundo, cuando comencé a pensar algo terrible: Cómo podía ocurrir lo que había ocurrido (cáncer, sida) si el sujeto no estaba suficientemente comprometido para que eso aconteciera. El mal parecía provenir de afuera pero era de adentro, el sujeto se defendía del afuera y aquello que lo mataba vivía en él (y no quiero que se tome a mal que como ejemplo ponga la construcción de un escudo antimisiles para defenderme de los ataques exteriores cuando aún no puedo defenderme de los ataques interiores). Yo, también, estoy sorprendido, nadie hubiera podido imaginarlo así. En Estados Unidos, los niños de la calle, los niños que sostienen con sus pequeños cuerpos el negocio de la prostitución infantil, los niños de la droga, no provienen como en la mayoría de los países de las clases más pobres sino que son hijos de la burguesía, de la pequeña burguesía intelectual. Yo, también, estoy sorprendido, nadie hubiera podido imaginarlo así. ¿Cómo fue posible que no se detuviera al segundo avión si ya habían pasado 18 minutos del primer impacto? ¿Y cómo fue posible que ningún ingeniero del mundo advirtiera a los bomberos, policías, enfermeras y médicos, que ese edificio no podría soportar el impacto y se caería, si ahora después que ya ocurrió, son capaces de decir que el derrumbe se produjo por el impacto y las llamas? Y
por último, y sin entender demasiado, me pregunto ¿Cómo fue posible
que los ordenadores del Pentágono funcionaran mal, cómo fue posible? Un poema, amor mío, que ya no aguanto más. Volver
al hombre, volver al hombre. El pequeño poema se refiere a que ha fallado la nueva tecnología, se hace necesario volver al hombre porque nos hemos dado cuenta que el error humano siempre es menos espectacular que el error de la máquina pero esto, bien pensado, también, es una tontería. No me venga con filosofía, señor director, un poema, amor mío, que ya no aguanto más. Poema para leer LA GUERRA La
guerra, La
guerra, Tengo que vibrar al unísono, me doy cuenta, pero no sé con qué. Un poema, un solo poema para alejarme de mí: Hoy
soy feliz, podéis fijaros en mis ojos. Siento estar tensando una cuerda que no existe. Qué barbaridad. Qué sueño. Ya
estoy del otro lado, mi amor, Y yo, ya estoy perdido. No sé dónde volver. Las bombas sobre una ciudad indefensa, las bombas sobre las mujeres en el hogar, las bombas sobre los niños jugando distraídos, las bombas, mi amor, han desviado para siempre mi camino. No sé dónde volver, porque las bombas rompieron mi memoria. ¿Cómo debe ser un hombre? me pregunto y, sin embargo, ella mantiene con firmeza sus esperanzas. Al verla tan así, tan loca, tan alegre y a pesar que las bombas me van dejando sin piernas, le digo " volveré... volveré" y me quedo sin aliento y las bombas me dejan sin respiración, volveré mi amor, volveré. Mas no sé dónde comienzan los caminos de la vuelta. Mientras sigo esperando que se abra para mí alguna luz, he comenzado a amar la soledad. Quiero escribir un verso, ahora, ahora que estoy rodeado de bestias, de bestias carnívoras. Estoy atado de pies, de manos, de boca, de cerebro, no sé qué me pasó, fue un aire de locura. Un no poder estar ni cerca de mí. La novela "erótica" que estoy escribiendo y, ahora, no puedo concluir, tiene que ver con que un hijo muerto no se puede elaborar. Desde el padre, un hijo nunca llega a ser separado de su padre. Cuando muere un hijo, algo del padre muere para siempre. Algo
de mí ha muerto para siempre. Fue
fugaz la estrella que toqué al partir.
Hoy no pudo trabajar ningún psicoanalista del mundo. Estuvimos leyendo los periódicos, mirando la televisión y pensamos mil veces en morir y mil veces en resucitar. Nos cansamos tanto que no pudimos trabajar. Ella no quiso aceptar, bajo ningún concepto, que yo me cortara las manos, delante de todo el mundo. Tus versos, me dijo, son como puñales de fuego y de locura. Como puñales abiertos en mil cataratas de volcanes. Puñales
como enamorados dragones infinitos, Tus
versos, - Entonces, ¿continuamos la próxima doctor?
Una vez más, como tantas veces, me siento absolutamente reprimido. Nadie me deja hablar del todo. Nadie me permite escribir lo que es necesario escribir. Ahora estoy encerrado en mi casa, solo. Son las 4 y 30 de la tarde de un día fresco y soleado. Me gusta estar solo, pero se me ocurren ideas malsanas y eso es lo que no soporto. La soledad me gusta, nadie me toca, nadie me mira y, lo más importante, nadie me contradice. Soy inmensamente feliz estando solo. Mi madre y yo, qué soledad. Espero volver a la vida, nacer nuevamente. Los celos exagerados, las morales férreas no son buenas cosas para un moribundo. Ella ama a su padre. El que le tiene que decir que no, soy yo. Educar
a las bestias, sin vivir con ellas, Puedo decirlo con seriedad, en este exacto momento del encuentro, todo lo que me está pasando me gusta. Hasta trabajar, últimamente, me parece encantador. Producir día a día admiradores de mi silencio, me resulta atractivo. Hoy soy feliz y te lo digo con sencillez extrema. Vuelo a tu alrededor blancas camelias rotas, despedazadas por las bombas y me rompo, la risa es mueca ahora.
Inmerso
en un tiempo donde la locura, Te
busco -hasta el final- Carta del Director: Hoy
voy a presentarte un argumento alucinante: Tus
ojos están ciegos. Ya ves, eres imposible. Alterada
por los celos, Indio Gris ESTO ES PUBLICIDAD
LLANTOS DEL EXILIO Autor: Contiene
trece láminas con algunos de los mejores cuadros de la obra de Miguel
Oscar Menassa. |