Revista semanal por Internet INDIO GRIS

AÑO 2009
Nº 424 - JUEVES 11 DE JUNIO -

poesía

cartas de amor

psicoanálisis

erotismo

política o basura

cartas del director

FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2009

NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO...   PORTUGUÉS...   ITALIANO...
y algunos números, también, FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN...

INDIO GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN

EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA

LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO
DEL SIGLO XXI

Indio Gris


INDIO GRIS Nº 424
AÑO X

 

Recital poético musical de primavera
Colegio Mayor Nuestra  Señora de África
el 13 de mayo de 2009

IV

Miguel Oscar Menassa e Indios Grises
 

Erotismo a los 70 años

 

LA MUJER Y YO

47

A medida que me acerco a los setenta años

comprendo con lujuria que estoy un poco solo.

Los jóvenes que crecen todo el tiempo

y los adultos que tienen problemas de dinero

y las bellas mujeres que vivirán al lado mío,

hasta que la muerte, en verdad, nos separe,

están muy ocupadas con sus cosas

con su propia vejez que se les viene encima

sin prisa pero sin ningún recato.

 

Así que te lo digo, a los setenta años,

conseguiré quedarme solo,

sin lazos de amor y de dolor,

solo, atado al mundo que me toca vivir

por palabras, por versos, algo de música

algún color desesperado con luz propia.

Pensando así, la verdad, amor mío

¿a quién no le gustaría envejecer?

 

A mí, me dijo ella, a mí

no me gustaría envejecer ni sola

ni mal acompañada y ya más de mil veces,

te dije, amado mío, que envejecen las plantas,

los muebles, el pavimento, las armas de guerra

pero la mujer, el sexo y la alegría no envejecen.

 

La sentí tan segura que llegué a pensar

que ella, de alguna manera, me decía:

Podrán envejecer hasta tus versos

pero nuestro amor, querido, no envejecerá,

aquí estoy yo, para sostenerlo,

y era tan hermosa cuando lo decía

que yo la vi diosa y desnuda,

desnuda y valiente toda para mí

y ahí fue cuando no tuve

miedo de envejecer o de morir.

 

Ella me habló del mar y yo lo entendí todo:

su carne esplendorosa sería la guarida

de mi vida carnal y mi palabra

y su carne, sin límites, del deseo,

la pulsión desmedida de mi canto,

será tumba de amor para mis huesos.

 

Palabra contra piedra, piedra contra palabra

se escribirá una historia, tal vez, de amor.

 

Hoy dos amantes mueren y, a la vez,

perduran en un verso de amor

donde la muerte atada por palabras

unidas entre sí al sol,

ocupada, con alguna inocencia,

de sus cosas, nos dejará

vivir un día más, un amor más,

nos dejará terminar este poema.

 

Y, después, dijo ella resignada,

la muerte perseguirá a los amantes

hasta alcanzarlos y algo les dirá,

algo les dirá, repitió ella, interrogándome.

 

Bueno, le dije yo, tranquilizándola,

si se tratara de nosotros dos

la muerte no diría nada.

Se quedaría enmudecida, pálida de dolor,

por tener que matar tanta hermosura.

 

Pero algún día, igual, lo hará

insistió ella, terca y ensombrecida

y yo, macho y cantor,

sin darme cuenta de mis años

le dije toda la verdad:

 

Tenemos como cien años, amor mío,

algún día vendrá.

 

 

* * *

Recital poético musical
Auditorio Municipal de Camarma de Esteruelas
el 30 de mayo de 2009

II

Miguel Oscar Menassa,
Kepa Ríos, Leandro Briscioli, Adrián Castaño, Fabián Menassa

 

LLEGÓ LA POESÍA Y ME DIJO

 Un sí o, bien, un no, me hicieron
abrir nuevos caminos, abandonar caminos.

Hasta que topé, una noche, con la Poesía
me la pasaba volando de un lado para otro
según el capricho de mis tiernas amadas
que del amor, sólo sabían hacer el amor.

La Poesía me dijo con solvencia:
Para vivir, un hombre, no necesita volar
menos aún de un lado para otro tras su amada.
Un hombre debe tener los pies a la altura de los pies.

El alma al alcance de una breve caricia,
el sol sobre la tierra a la hora del sol,
el cuerpo y la palabra cual ríos disponibles
y a la noche algún sueño, una historia de amor.

Un hombre tiene todas sus esperanzas en el hombre.
Un hombre tiene como bandera la libertad.
Le da agua al sediento y lucha por un trozo de pan
y ama, hace como que ama pero no sabe amar.

Un hombre, dijo la Poesía, con severidad,
un hombre sabe que morirá y no le importa.
Sabe que muere cuando escribe y, sin embargo, escribe.
Sabe que cada amor le mata y, sin embargo, se enamora.

Un hombre, le dije, ambiciona volar
y aunque no pueda no le importa.
Ambiciona volar, ama la ilusión de volar.
Sentir en ese instante que algún día...

Un hombre, Poesía, es capaz de matar,
es capaz de comerse el corazón amado,
quitarse de la boca con asco un beso de amor
y amar, de sus cautivos amantes, el dinero.

También una tarde cualquiera un hombre
se deja acariciar por una brisa, un aire,
un sentimiento lo golpea en el pecho
y el pobre hombre cayendo se enamora.

Y hace como si tuviera sangre en las venas
y salta y corre y se acaricia con frenesí
y quiere entregarse, totalmente, por amor
y, ahí, viene la policía y lo encarcelan.

¿Me sigues, Poesía? Del hombre hablamos.
Es capaz de morir por ideales falsos
capaz de hacer la guerra por casi nada
dejar morir su otra mitad, en silencio.

Se mete en el centro del volcán y lo desafía.
Quiere atravesar los océanos con su cuerpo,
tocar la inmensidad, el cielo con sus versos
agujerear el vientre de la montaña, la piedra.

El hombre quiere llegar con sus latidos
al centro desconocido de la tierra,
a la vida íntima de todos sus amantes,
quiere llegar, al corazón de las cosas.

Y se enamora, Poesía,
y se pudre como una flor al sol
cuando alguien se muere o lo abandona.

 


Hasta la próxima.

Indio Gris
www.indiogris.com