Revista semanal por Internet INDIO GRIS
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2008 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
INDIO
GRIS ES PRODUCTO EL BRILLO DE LO GRIS
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO
INDIO GRIS Nº 399
¿Yo acuso? * * * Un lector de Indio Gris nos escribió este mail:
" Querido Indio Gris: Muchas cosas he conocido buenas de Grupo Cero, cuyo director es Ud. No le contaré mi historia, una historia más entre miles o cientos. Eso da igual en este caso. Excepto que le considero escuchador muy especializado. No me gusta verle arreciando tanto hacia los críticos. No creo le hagan tanto daño. Su próxima película callará alguna boca. O no. Deje que los muertos entierren a sus muertos. Usted a lo suyo. Los peores versos se los dedicó a los críticos. Vale ya. ¿O tiene olvidados a sus lectores ávidos de alguna inteligencia entre tanto aturdimiento?" STGMIGUEL
* * * Respuestas
Soy tan partidario de la disciplina del silencio, que
podría hablar horas enteras sobre ella.
El silencio debiera ser la cualidad de aquellos a
quienes faltan las demás.
El silencio es el partido más seguro para aquel que
desconfía de sí mismo.
Que hablen de uno, es espantoso. Pero hay algo peor:
que no hablen.
El silencio es el ingenio de los necios.
Cuídate de los que sólo ven desorden en el ruido y
paz en el silencio.
Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es
el silencio de la gente buena.
Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los
crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los
bondadosos. * * * EL SILENCIO
No lo puedo decir. La voz precisa
No lo puedo decir. Y acaso es largo
No lo puedo decir... Todas las penas
Aunque la muerte simplemente abra, CARILDA OLIVER LABRA (Cuba-1924)
EL SILENCIO
¿Nunca habéis
inquirido
Ellos, los
que traspiran
Sólo el
hombre, pequeño, ALFONSINA STORNI (Suiza-1892)
* * *
EL CARNAVAL DEL CINE III
Siguiendo los consejos del viejo sabio conocí la iglesia y, también, el camposanto.
Pasaba mis tardes en los cementerios buscando epitafios de críticos muertos.
No encontré ninguno y tuve algún miedo y casi temblando pregunté al sepulturero:
“¿Los críticos no mueren?” “Mueren como moscas, pero cuando mueren nadie piensa en ellos.”
Y así quedé preocupado cerca casi de dos meses: cómo vivirán los críticos que al morir nadie los quiere.
Y me propuse estudiar, de los críticos, el fondo y me gasté un dineral por verlos reaccionar.
No tenían reacciones eran como los autómatas: pasara lo que pasara ellos pensaban igual.
Algo así como una secta, y perdón por la palabra, todos juntos adelante sin ninguna diferencia.
EL DIRECTOR
* * * Por si todavía no vio:
El carnaval de los críticos I y II.
Esperamos sus comentarios * * * Hasta la próxima.
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD
* * *
* * *
* * *
* * *
* * *
* * *
|