Revista semanal por Internet INDIO GRIS
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2008 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
INDIO
GRIS ES PRODUCTO EL BRILLO DE LO GRIS
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO
INDIO GRIS Nº 398
¿Yo acuso?
* * * ODA A LOS CRÍTICOS L.A.M.
Salpicaron su rostro las palabras,
Le amaban con un amor tan ácido,
Mujeres que lo amaron
Los dejó con la palabra huera
El bacilo de la peste
Horadáis en la búsqueda de la última célula
* * * Querido Indio Gris: He leído el número anterior de su revista virtual, y lo primero que pensé fue: la generosidad que muestra en su revista acercando, a todos los lectores, poemas como: "Oda a la Crítica " y "El Carnaval del Cine". Y digo generosidad pues gracias a su presencia, querido Indio Gris, aquellos que deseamos aprender, seguir creciendo y no caer fagocitados por la ignorancia, ignominia e ideología del fanatismo, tenemos con usted, la posibilidad de conversar y crear. Las reminiscencias del fascismo permanecen en: algunos críticos del cine, prensa amarilla del deporte y antólogos ignorantes de la poesía. Quiero, con permiso de la autoridad y si el tiempo lo permite, lidiar este astado del mejor modo posible que aprendí, citando desde el centro de la cuestión lo leído en el diario El País prensa que, reconozco, habitualmente leo. Rescato la siguiente noticia de primeros de noviembre del presente año: "El País te presenta la mejor poesía en una colección única. El País te acerca la poesía más relevante en lengua española, una completa antología poética del siglo XX....." Y a continuación un listado de 30 poetas, con el encabezamiento de: "la más completa antología poética del siglo XX". ¡ Qué barbaridad ! Los propios poetas seleccionados, habrían aconsejado al diario, escriba: "una relación de algunos de los poetas más relevantes" o algo similar. Desde mi humilde hogar, quiero decirle al País y de paso al señor Caballero Bonald, que dirige y selecciona la colección, que conozco a 27 de los treinta poetas que él selecciona, pero me sorprende que no se encuentren otros poetas tan grandes o mucho mejores de los antologados. Primero pensé, el diario no tiene dinero para publicar por ejemplo a cien poetas en lengua castellana, pero entonces por qué publican a poetas de segunda categoría. ¿No será que no conocen a otros poetas en lengua castellana del siglo XX? tales como: Dámaso Alonso, Jorge L. Borges, Leopoldo de Luis, Manuel Altolaguirre, Gabriel Celaya, ¿no conocen a estos poetas? ¿no me lo puedo creer? Puedo continuar enumerando: Enrique Molina, Germán Pardo García, ¿no conocen a estos poetas? ¡qué barbaridad! Entonces cuando dicen completa antología poética, hacen como los neuróticos para los cuales "todo el mundo son tres o cuatro personas, generalmente sus familiares" . ¡Qué infundio! decir: la poesía más relevante, y puedo seguir enumerando, pero me pregunto ¿porque no pidieron consejo a los poetas? ¿es tan difícil pedir asesoramiento a los profesionales que trabajan, difunden y transmiten la poesía en España y fuera de nuestra patria desde hace más de treinta años? Señores ¡que tenemos Constitución desde hace 30 años! donde se dice que todos los españoles tenemos derecho a leer poesía. ¿Tampoco han leído la Constitución? Y no conocen a don Rubén Dario, padre de poetas, y a Pedro Bonifacio Palacios, tampoco... bueno les daré una pista, conocido por Almafuerte, y a García Nieto, a Carilda Oliver Labra, Oliverio Girondo, León Felipe, Raúl González Tuñón, Juan Gelman, Nicanor Parra, José Lezama Lima, Aldo Pellegrini, y mis compañeros darán otros nombres, la poesía se escribe entre todos. Gracias Indio Gris. Uno de los miles de lectores de Indio Gris y sus blogs.
* * *
El carnaval de los críticos I y II.
* * * Hasta la próxima.
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD
* * *
* * *
* * *
* * *
* * *
* * *
|