Revista semanal por Internet INDIO GRIS
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2008 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
INDIO
GRIS ES PRODUCTO EL BRILLO DE LO GRIS
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO
INDIO GRIS Nº 394
¿Yo acuso?
* * * Respuestas al número anterior * * * DEBO ESTAR SOÑANDO Debo estar soñando, esta semana he contabilizado cinco artículos sobre la salud mental en mi lectura cotidiana de los diarios. ¿Qué está pasando? ¿El mundo ha dejado de caminar para atrás, por fin se reconoce que es fundamental la atención a la salud psíquica de la población? Deja de soñar, Helena, recuerda la letra de aquél tango: Verás que todo es mentira, verás que nada es amor, que al mundo nada le importa...¡Yira!... ¡Yira!... Así son las cosas, mero interés periodístico del momento que luego queda en papel mojado, las cifras seguirán aumentando sin que se tomen medidas, las personas seguirán pensando que no sirve de nada ir al psicólogo o al psicoanalista, seguirá siendo más placentero quejarse todos los días un poquito que dar un paso hacia delante. Así nos va.
Si hiciéramos un poco de caso a los poetas nos iría
bastante mejor, ellos sí que saben lo que nuestra alma necesita. ¿Para
qué servirá tanto sufrimiento humano históricamente mantenido? ¿Qué se
puede hacer con tanta desesperación? Al final muchos viven esperando su
muerte porque no saben qué hacer con su vida. 280.- “Un hombre que no
sabe claramente dónde ir, termina yendo a cualquier lado, siempre lejos
de sí.” (Aforismo del libro Aforismos y decires 1958-2008 de Miguel O.
Menassa) En el terreno de la física el hombre ha sabido encauzar las
energías naturales para su propio aprovechamiento, pero en el terreno
más íntimo, en la propia vida del hombre, aún desperdiciamos con
alevosía nuestro potencial. Helena Trujillo (Málaga) * * * Estimado Indio Gris: Estábamos un grupo de amigas, que nos reunimos todos los jueves para hacer bolillos, conversando de las noticias de los soldados españoles que murieron en Afganistán y, una de ellas, mi amiga Rosaura, exclamó: pero un soldado cuando se alista en el ejército sabe a lo que se expone. Yo no estoy a favor de ningún tipo de guerra dijo Adela, pero fíjate, mueren más civiles que soldados, ¡qué barbaridad! Y estábamos en estas charlas nuestras de los jueves cuando llegó mi sobrino Andrés que está en la Universidad, estudiando medicina, que es muy listo, y nos leyó lo que Indio Gris decía de los críticos, y dijimos nosotras: ¡vamos a escribirle! para decirle que estamos de acuerdo con lo que dice de los críticos, porque aquí mismo en Cuenca, desde donde le escribimos, hay gente que cuanto más ignorante es, más envidiosa se muestra, y dijimos: todos los jueves vamos a conectarnos a Indio Gris, que es muy fácil esto de Internet, y vemos lo que nos cuenta Indio Gris. Un saludo de todas: Rosaura, Adela, Gema, mi sobrino Andrés y una servidora. * * * Sr. Director y afines: En la revista Metropolitán, en cine crítica, algunos ignorantes se dedican a insultar al público, a los directores, a los actores; cuando bien se sabe que el que firma, A. B., no se comió nunca una buena rosca, no escribió nunca un libro interesante, el árbol que plantó se secó antes de nacer y es engañado permanentemente por sus parejas. No sabe, es evidente, lo que es el surrealismo en cine, es bastante maleducado y vive tensionado por el miedo de que alguien descubra su verdadera personalidad: amante de su propia caca, que le cuesta bastante producir. Llama, a la marginalidad, pedantería y a la belleza ajena, enfermo egocéntrico. Yo me pregunto: ¿será envidioso el estúpido o simplemente estúpido? Impulsado por su incorrecta e infantil manera de escribir fui a ver la película y me resultó espléndida, divertida, bella. Los actores, correctos y alguno de ellos, más que buenos. La verborrea será la de su madre cuando le regañaba, porque las frases de "Mi única familia" son arriesgadas e inteligentes y hacen pensar. Pero me imagino que la bestia de A.B., no quiere pensar, o tal vez, nunca nadie se tomó la molestia de enseñarle a pensar. Para el disminuido cultural de A.B. no existen los pensamientos, sino sus propios sentimientos que, celosamente, están desviados por las dudas que carcomen a este personaje siniestro: ¿Seré hombre o seré mujer? ¿Y por qué nadie me ama verdaderamente? Escribir, ¿qué cosa será escribir? se pregunta el analfabeto.
El Conde de Follabonito * * * Hasta la próxima.
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD
* * *
* * *
* * *
* * *
* * *
|