Revista semanal por Internet INDIO GRIS
Nº 384 - AÑO 2008 - JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE

poesía

cartas de amor

psicoanálisis

erotismo

política o basura

cartas del director

FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2008

NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO... PORTUGUÉS... ITALIANO...
y algunos números, también, FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN...

INDIO GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN

EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA

LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO
DEL SIGLO XXI

Indio Gris


INDIO GRIS Nº 384

AÑO IX

 

- ya está en imprenta -

 

 

-Edición limitada-  Reserve su ejemplar

 

 

PRÓLOGO

En este libro de Miguel Oscar Menassa, Aforismos y Decires (1958-2008), se reúne una parte de su producción que no dejará indiferente a nadie. El lector encontrará en él frases que conmueven, otras que irritan, otras que parecen estar dirigidas a uno mismo y, aún, hay algunas que son verdades insoportables.

Bajo los efectos de estos sentires, que el lector no podrá dejar de sentir, puede abandonar la lectura y retomarla, casi inmediatamente, recordando que, para el autor, los pensamientos, las ideas, no tienen que dejarse influir por los sentimientos.

Menassa no está en este libro. Su yo, su vida, sus opiniones no están en este libro.

La ausencia del autor permite que las ideas, los pensamientos, aparezcan nítidos, mostrando con claridad cómo han sido producidos.

No sólo ideas o verdades se pueden encontrar en este libro sino el modo en que fueron producidas. Ideas que muestran, con claridad, de dónde provienen y cuáles son sus ambiciones futuras.

Su inteligencia, podríamos decir notable, tiene el don del desplazamiento.

La poesía, la creación, el amor, el deseo, el trabajo, la paternidad, la maternidad, la maestría, la soledad, el dinero, la crueldad, la política, la ideología, el sexo, la diversión en general, el fútbol, la amistad, se ven definidos en frases, a veces, de una limpieza teórica increíble y, otras veces, se sienten tocados, puestos al descubierto, por frases comunes, inocentes y, tal vez, por eso parecen verdaderas.

El libro tiene al menos una frase para cada uno de los grandes y más queridos sucesos de la vida del hombre actual: sus fracasos, sus triunfos, sus odios, sus amores, la profunda tristeza de la muerte y, aun, palabras para el goce, para la alegría.

La mujer en este libro es libre, trabajadora y mantiene firmes sus deseos en la alegría pero, también, en el dolor.

Las fechas colocadas en la portada del libro (1958-2008) dicen, con claridad extrema, que Menassa nos presenta un libro que abarca cincuenta años de su vida.

Cincuenta años de vida, de escritura, deberían ser suficiente motivo para leer este libro.
 

Editorial Grupo Cero

 

ANTICIPANDO

 

1.   Si es posible el poema, es posible la vida.

2.   El que repita lo hecho, jamás la encontrará.

3.   Cuando todo está destruido, la única posibilidad es poética.

45. Quiero el poder de haberte transformado y no el dominio sobre los efectos de tu transformación.

47. La guerra no tiene víctimas humanas, aunque se cuenten por millones; lo que cae en una guerra son libros, páginas escritas, pensamientos.

49. Ninguna locura es magistral, es decir, ninguna locura puede dejar ninguna enseñanza.

251. Poético no es sólo articular el sentido, sino dejar escapar el sentido de la cadena que lo sostiene como sentido.

252. Ningún sentimiento actual podría ser sostenido como tal sentimiento, en nosotros, si transformamos nuestros modelos ideológicos.

410. La burguesía tiene sus encantos, pero de ello siempre nos han hablado los intelectuales.

666. Ser consciente, dice Freud, es, en primer lugar, un término puramente descriptivo. La conciencia es un estado eminentemente transitorio.

986. Poesía, más que una danza para ser bailada por todos, una danza que tenga, de todos, el movimiento más preciso.

991. El hombre es inasible. Se pudre y no se pudre. Muere y canta a la vez. Se deja volar y para caer, pesadamente, corta sus alas.

995. Para que la vida pueda ser otra vida, es imprescindible que la sexualidad sea otra sexualidad.

1043. Utilizar el dinero no significa, exactamente, gastarlo.

1559. Cuando envejezca
        cuando mi piel se caiga
        porque soy incapaz de sostenerla
        entonces, mi palabra, levantará la voz.
        Agonizando, el canto
        se hace más fuerte que viviendo.

 

-Edición limitada-  Reserve su ejemplar

 


ESTO ES PUBLICIDAD
 

***

ESCUELA DE PSICOANÁLISIS GRUPO CERO
Director: Miguel Oscar Menassa
 

Seminario Sigmund Freud
(XXVIII convocatoria)

Fecha de comienzo:
Lunes, 20 de octubre 2008, a las 19 h


Tlf.: 91 758 19 40

Matrícula: 150 € - Mensualidad (12 meses): 150 €

c/Duque de Osuna 4 - Locales 3 y 4
Metro Plaza de España

* * *

TALLERES DE POESÍA GRUPO CERO
Abiertos todo el año - Tel.: 91 758 19 40
www.poesiagrupocero.com

* * *

CLÍNICA DENTAL GRUPO CERO
¡CONSÚLTENOS!  91 548 01 65
www.clinicadentalgrupocero.com

* * *

Aula Cero de Idiomas
Inglés - Francés - Español   (Todo el año)
Tel.: 91 542 42 85 - De 8 a 22 h
idiomas@aulacero.com - www.aulacero.com

* * *

María Chévez. Psicoanalista.
Madrid
Telf.: 91 541 75 13 
mariachevez@grupocero.org

* * *

Miguel Martínez Fondón. Psicoanalista.
Getafe (Madrid)
Telf.: 91 682 18 95

* * *

Carlos Fernández del Ganso. Psicoanalista.
Alcalá de Henares (Madrid)
Telf.: 91 883 02 13
carlos@carlosfernandezdelganso.com
www.carlosfernandezdelganso.com

* * *

Amelia Díez Cuesta. Psicoanalista.
Madrid
Telf.: 91 402 61 93 - Móvil: 607 76 21 04
ameliadiez@terra.es


Indio Gris