Revista semanal por
Internet INDIO GRIS
Nº 347 -AÑO 2007- JUEVES 15 DE NOVIEMBRE
FUSIONA - DIRIGE -
ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2007
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO... PORTUGUÉS... ITALIANO...
y algunos números, también, FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN...

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO
DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO GRIS
Nº 347
AÑO VIII
ASÍ HABLÓ ZARATUSTRITA EN 1985
MADRID
EDITORIAL DE LA REVISTA «LEYENDO
A FREUD» N.º 0
¡Cuántas veces! me pregunté a mí mismo, si era
posible el mundo.
¡Cuántas veces! me respondí sonriendo.
¡Cuántas veces! me respondí gritando: mundo altivo y grotesco, te
podremos.
Claro está, daríamos por ello toda nuestra
energía. Nuestra propia vida y ciertas precisiones de una teoría
general, serían nuestras armas fundamentales.
En principio, nos aconsejamos tomar distancia de los recuerdos
infantiles; conocer el amor; hablar; leer algunos libros; escribir
algún verso. Y eso fue todo.
Fuerza y palabra unidas rabiosamente en cualquier dirección,
parecía, al principio, que iríamos a parar a la mierda, os lo
aseguro. Después, el tiempo, nos llevó de la mano, escribiendo, por
el camino de la muerte. A los sobrevivientes, más allá de modos y
modales, nos otorgó un sexo, una palabra. Somos esas caricias
provenientes de las noches más negras. Un incalculable amor en medio
del desastre.
Aprendimos rápidamente que sin mencionar a Dios es
absolutamente imposible saber de quién es el tiempo. ¿A quién
pertenecen las horas? Los recuerdos de las horas pasadas, la ilusión
de las horas por venir. ¿A quién las horas del amor? Los vericuetos
del tiempo del amor. ¿A quién pertenecen?
Espero saber acogerme sin vergüenza a mi destino: Viví entre
ellos, soy un grupo, varias personas, tengo las palabras de todas
las clases sociales posibles en este tiempo. Fui todas las
enfermedades. Toda la peste y toda la gloria posible. Soy el más
indicado para decir, para empezar a juntar lo que la dictadura, en
su afán de reproducirse, ha separado.
Pretendemos una página en blanco permanente. Ese ha de ser
nuestro lecho de amor y, también, nuestro campo de guerra.
Y para que a nadie, en el principio, se le ocurra pensar sobre
lo que es, digo:
El hombre es escritura. El resto, sin violencia, ganado
taciturno esperando morir en alguna quietud.
Escribiendo, robándole esas horas a la vida, así hemos vivido
nuestra vida. Os invitamos a vivir con nosotros en una página, entre
palabras combinadas por muchos.
La poderosa muerte unida a los vocablos más sutiles.
El cruel espanto, el dolor más extremo, besados por la luz.
El verso más antiguo bordado en tus cabellos.
Entre palabras, por túneles secretos, hacia lo no sabido.
¿Dirigir una revista de psicoanálisis?
¿Psicoanalizar una revista de psicoanálisis?
¿Psicoanalizar desde una revista de psicoanálisis?
¿Transmitir el psicoanálisis?
¿Amar definitivamente la poesía?
Sólo después sabré, sólo después sabremos.
Cuando lo irremediable pregunte por sí mismo
cuando la muerte venga anudada en un punto
cuando el baile sonoro de los días detenga su mirada,
vendrán de nuestra vida los saberes y, ahí,
ya no seremos éstos, sino lo escrito.
No vengo por nadie en especial, vengo por todos. Hablar y amar
fue todo mi pasado. París mi prehistoria, donde Lacan y hablar
estuvieron de moda.
Muerto Lacan porque hablar no era suficiente Madrid puesta de
moda por los pequeños parisinos que quedaron sin padre me deciden a
todo: Madrid, mi pequeña Madrid, el vientre exacto de mi lengua, no
temas. Nadie podrá pasar, soy el que escribe, el que
vertiginosamente se adelanta en las sombras.
Hasta el jueves.
Indio Gris
P.D.: La revista de poesía Las 2001
Noches cumple 10 años. Celébrelo con nosotros, lea el nº 93 en
www.las2001noches.com