Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 326 AÑO 2007 JUEVES 1 DE FEBRERO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2007
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS,
PORTUGUÉS, ITALIANO

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO GRIS Nº 326
AÑO VII
EDITORIAL
LA PATRIA DEL POETA
I
Voluptuosa semilla, aquí me planto
y creceré y, aquí, echaré raíces
y tendré brotes que, a su vez,
tendrán otros brotes.
Decreto a la reseca meseta castellana,
la patria del poeta.
Arrancaré perfumes de tus rocas,
como de flores de la estación del sur,
y alguien dirá:
antes de los colores del poeta,
vos,
eras gris.
Y yo recordaré:
haberte pintado los labios con mi nombre.
Sobre el verde aroma del limón,
-caballo de los astros-.
Indio de luz,
cobre rasgado por el oxígeno vital,
mi poesía,
pulmón del universo.
Líquenes cenagosos
y alforjas repletas de manzanas,
detenidas en el tiempo del frescor.
Inmensidad,
verde infinito,
sesgo del sol,
entre las cejas del profundo mar,
atlántico silvestre.
No
veis que soy el que os saluda,
desde más allá de las más altas cumbres,
más allá de los oscuros cielos de Dios;
desde la profunda galaxia de lo verde.
Meteórica expansión del arco iris,
soy un color que ya no tiene,
el blanco,
de la pequeña pureza inmaculada,
ni el manto negro de la muerte,
desolada,
ni los ojos sangrantes del rubí.
Soy
del celeste cosmos y del sol,
la conjunción marítima y alada.
Mi
voz,
es el rasguido de la guitarra astral.
Mi canto,
es el sonido gutural del tiempo.
Canto y estallo cada vez,
y cada vez,
me desintegro.
Pierdo mi ser entre fragmentos
y en ese vacío de nada y de color,
porque ya no seré,
recorro los espacios infinitos,
montado en verde luz,
pradera de los cielos
Pampa,
tendida en las alturas.
La
patria del poeta I
POESÍA,
CARTAS DE AMOR,
PSICOANÁLISIS,
¿EROTISMO O PORNOGRAFÍA?
ALGO DE POLÍTICA O RECOLECCIÓN DE BASURA
Y CARTA DEL DIRECTOR |
MURMURACIONES DEL POETA
No sólo se vive de escribir
poesía.
Una que otra mirada al destino siempre hace bien.
Darse cuenta que la cultura
resucita sus muertos
contra lo que nace y, también, por las dudas.
Nací antes de tiempo,
lo que deseo me lo darán dentro de unos siglos.
Soy un poeta sin padre y sin madre.
y no quiero ingresar en ninguna cultura,
porque fuera de mí, la cultura,
repite viejos vicios, canciones olvidadas, antiguas.
No sólo no les pasó el
psicoanálisis,
tampoco les pasó la bomba atómica:
Hongo mutilador,
me deformo al compás de tus radiaciones
y, en esa mutación,
se transforma conmigo la Poesía.
Deformidad para Ella, también,
la sublime.
Abro su pecho y en medio de su
blancura estúpida,
hago estallar una canción de sangre
y de petróleo humedecido por el llanto de mil generaciones
y no habrá forma que soporte semejante grito.
¡Tengan cuidado las Academias!
¡Ha llegado el Poeta!
Y esta vez, el poeta, no es un
niño desolado
que, solitario e indefenso, busca almas gemelas
y escribe poesías porque si no...
Esta vez el poeta tiene, claramente, odio en su mirada,
en su mirada tiene ejércitos, hombres, mujeres,
millones de palabras en cualquier dirección,
fuera de toda enciclopedia.
De noche,
tumultuosas estrellas como ideas se fragmentan por ser,
los sentimientos quedan arrinconados, maltrechos,
todo es grandeza.
Puma, Poeta de la Noche,
descifro mi propio epitafio:
murió porque murió,
era una alondra,
vestigios de una raza,
fue la piedra y el viento.
Sonora voz,
arpegios de lo humano entre los soles.
Soy no soy,
la triste flor que se derrama frente al fuego.
Fruto maduro, y sin embargo,
simiente poderosa.
Muero y me reproduzco y a la vez
danzo compases cósmicos,
-ruidos, como de bronces haciéndose pedazos-
perfiles del tiempo donde mi saber,
alcanza la dimensión de la carne:
ubre maligna, contagiada de las peores libertades
carne en la poesía
y en esa ráfaga sin dimensiones,
-primer vagido del hombre
contra su propia razón de matar,
contra su propia razón de vivir,
grito gutural y deforme,
contra la propia garganta de la muerte-
el Hombre a sus anchas no se deja medir.
Sin Dios,
combinando todas las palabras,
sin encontrarlo.
Librado a su propia suerte,
a caballo de la poesía sobre los sentidos,
buscando nuevos horizontes.
Y en el encuentro con lo
nuevo,
la plenitud es el orden de todas las cosas,
porque lo nuevo, cuando tiene la presencia de ser,
calma la sed
y el hambre
y los deseos
y no se detiene
cuando se ensombrecen los rostros más bellos,
porque la belleza es su movimiento
y en ese devenir enloquecido, antes de envejecer,
deja su luz entre las sombras.
Esos días se descansa, se come
pan,
se beben naranjas heladas y se sueña.
La Poesía esos días lo puede
todo.
Emborracharnos de naranjas
heladas
hasta que nuestro cuerpo,
tenga el color de los frutos maduros
y las piedras hablen
y las gaviotas se hundan silenciosamente en el mar.
Y cuando lo nuevo es inasible,
Poesía,
por haber tejido su ser entre tus mallas
y cuando las ambiciones de lo nuevo son infinitas
por haber surgido invisible de tu ser invisible,
deja, también, cuando desaparece,
-hombre y, a la vez, felino de la noche-
sobre tus vaporosas pieles
-de su paso deforme por la vida-
huella feroz,
indeleble desgarro multiforme en tu belleza única,
monstruosidad,
crecida al amparo de tus senos nevados,
fuera del alcance de tus límites,
silvestre y desmedido origen de mi canto:
tu piel,
arrancada de su lugar y, todavía,
bella.
Murmuraciones
del poeta
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD




GRUPO CERO EN LA RADIO
|
SÁBADOS A LAS 18,00 H
celos, envidia, poesía,
amor, cine,
odio, pintura, música, hombres, mujeres...
En el 918 AM
Radio Intercontinental –
Agenda Madrid
www.radiointer.com
Teléfono: 91 758 19 40
Consulta con nuestros especialistas:
unacitaconlapalabra@grupocero.org |
SÁBADOS A LAS 18,25 H
Un programa de radio y algo más
dirigido por el poeta
MIGUEL OSCAR MENASSA
Dedicado totalmente a la poesía
Con la colaboración de la Juventud Grupo Cero e
Indios Grises
Radio
Intercontinental -
En el
918 AM
www.radiointer.com
Teléfono: 91 758 19 40
|
GRUPO CERO EN LA TELEVISIÓN |
En CANAL
7 TV
SÁBADOS A LAS 12 H
“UNA CITA CON LA
PALABRA”
celos, envidia, poesía,
amor, cine,
odio, pintura, música, hombres, mujeres...
Consulta con nuestros especialistas:
unacitaconlapalabra@grupocero.org
Y si te has perdido algún programa puedes verlo en
www.unacitaconlapalabra.com
Teléfono: 91 758 19 40 |
LA POESÍA TAMBIÉN ES PARA TI
...SI QUIERES
TALLERES DE POESÍA
GRUPO CERO
Abiertos todo el año
91 758 19 40
www.poesiagrupocero.com |
Su salud dental
está más
cerca que nunca
CLÍNICA DENTAL
GRUPO CERO
¡CONSÚLTENOS!
TEL. 91 548 01 65 |
AULA
CERO DE IDIOMAS |
Inglés-Francés-Español
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
idiomas@aulacero.com |
CONSULTA
GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
91
758 19 40 (MADRID) |
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
subir
Indio
Gris
|