Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 285. AÑO 2006 JUEVES 16 DE FEBRERO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2006
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS,
PORTUGUÉS, ITALIANO

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO GRIS Nº 285
AÑO VI
EDITORIAL
LA MUJER Y YO
21
Cuando estábamos con
gente, ella
hacía de cuenta que nos llevábamos bien.
Cuando otra mujer
hablaba de mí,
ella, condescendiente, aprobaba y sonreía.
Cuando un hombre me besaba en la boca,
ella se acercaba con picardía a sus amigas
y les decía, “Vieron, es un hombre completo,
un verdadero artista moderno”
y las amigas reían a carcajadas y yo
comenzaba a sentir que ella y sus amigas
me estaban condimentando para comerme.
No es que me diera
miedo, exactamente,
pero sus risas siempre me inquietaban
porque me habían contado cuando pequeño
que las mujeres lloran, se quejan, reivindican
todo el tiempo o casi todo el tiempo,
pero cuando una mujer comienza a reír
es porque el amor rompió en su crecimiento
la celda oscura de su corazón
y llegó, encendido,
al centro de su cuerpo.
Es por eso que cuando ríen y ríen
las veo haciendo de mi cuerpo una caricia
y siento, sin comprender los alcances,
que miles de bocas, miles de manos femeninas,
atraviesan todos mis verbos al unísono
y ahí, es cuando caigo, sí señores, caigo,
golpeado por el dolor de lo que nunca seré:
Una mujer riendo junto a otras mujeres,
planeando divertirse con el cuerpo del hombre.
Como si de algo se
diera cuenta
dejó de reír con sus amigas y me preguntó:
¿Te pasa algo, querido, te sientes bien?
Nada me pasa, amor, le dije con ternura,
y mi sentir, aunque no lo creas, es todo tuyo
mas, en verdad, estaba preguntándome,
si el movimiento de vuestras tetas al hablar
tiene que ver con alguna frase, alguna palabra
o el movimiento de vuestras tetas
es, simplemente, mientras se habla,
una recomendación de no olvidar el cuerpo.
Tú siempre queriendo sacar enseñanzas
de la nada, dijo coqueta,
mientras se abrazaba a sus amigas
y, entre todas, reían.
LA
MUJER Y YO 21
POESÍA,
CARTAS DE AMOR,
PSICOANÁLISIS,
¿EROTISMO O PORNOGRAFÍA?
ALGO DE POLÍTICA O RECOLECCIÓN DE BASURA
Y CARTA DEL DIRECTOR |
LA MUJER Y YO
20
Ella me busca, siempre, todo el día
pero hace de cuenta que no me busca nunca.
Cuando pasa algo entre nosotros ella, siempre,
se sorprende de que le ocurran esas cosas.
Un día me lo dijo: No sé porqué,
a pesar de que no me gusta para nada
terminamos siempre haciendo el amor.
Como si te gustara y no te dieras cuenta.
Ahí estás, otra vez, con el psicoanálisis barato,
me dijo ella entre coqueta y ofendida,
si me gustara te lo pediría, hablaría de ello,
lo hago porque a los hombres les gustan esas cosas.
Por ejemplo, tú, prosiguió valiente,
cuando no hacemos el amor, trabajas menos,
me das menos dinero, te vas con otras mujeres
y hasta eres capaz de decir que soy histérica,
por todo eso hago el amor, pero decir que me gusta,
llamar deseo a mi caridad me parece exagerado.
No te pongas así, si tienes ganas hacemos el amor,
tú te tranquilizas y yo me pongo contenta
por haber sido útil, darle un gusto a mi hombre,
pero decir que me gusta todos los días
y que, a veces, te espero con ansiedad,
es, francamente, una exageración.
Cuando ella me habla así
me deja como distante y frío
y es ahí, cuando ella arremete:
Vienes muy cansado de trabajar
y nunca tienes ganas de hacer el amor.
Me da un beso, eso sí, cariñoso y se duerme.
A la mañana siguiente, claro está,
nos levantamos excitados, torpes, nerviosos.
Ella, durante el desayuno, habla tonterías
y yo le cuento sin ningún interés,
que a la tarde viajo para Thailandia
por negocios y, también,
por drogas y por putas.
Está bien, dijo ella, esta noche,
cuando vuelvas del trabajo,
haremos el amor.
LA
MUJER Y YO 20
LA MUJER Y YO
42
Cuando las diferencias son radicales,
eso quiere decir
que somos diferentes desde la raíz.
Nuestras diferencias formales son,
en realidad, diferencias estructurales.
(Cuando ella le hablaba así a otra mujer
yo temblaba, o la quería matar o la amaba
y las dos cosas eran terribles para mí).
No es, querida, que no me guste
el tono del color de tu vestido
es que yo, jamás, me pondría una cosa así.
No te pondrías nunca una cosa así
pero bien que lo follaste a Pepe.
¿Y eso qué tiene que ver?
Nada, pero ahí se muestra tu confusión,
vestidos baratos no, pero hombres baratos sí.
Yo no te dije que tu vestido era barato,
te dije que era de muy mal gusto.
Yo tengo mal gusto, yo tengo mal gusto
pero bien que te lo follaste a Pepe.
Pero eso ¿qué tiene que ver con tus vestidos?
Nada, sólo que Pepe es mi marido,
y como vio que la otra un poco se sonrojaba
agregó, ¿te parezco muy moderna, no?
No, ¿tú moderna ? No, Pepe hijo de puta.
¿Estás celosa? Si la mujer de Pepe soy yo.
Tú tendrás los papeles en regla
pero yo lo amo y mi amor por él
no hay papel que me lo pueda quitar,
aunque lo mates yo lo seguiré amando,
para mí y para todas mis amigas,
Pepe será tu marido pero es mi hombre.
Y tú ¿qué le dijiste? pregunté, creo que
ansioso.
Nada, no le dije nada, pensé
que a mí me había pasado lo mismo
con otro hombre y su mujer.
Nada, no dije nada, la dejé soñando
y me fui a casa a dormir con Pepe.
¿Y a él, tampoco le dijiste nada?
¿Decirle a Pepe? Nada, pero a la noche,
haciendo el amor, sentí que ella
estaba con nosotros y yo, gocé más
pero no dije nada y a Pepe tampoco.
LA
MUJER Y YO 42
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD
 |
150 Años del nacimiento de Sigmund Freud |
 |
CHARLAS INTRODUCTORIAS
AL PSICOANÁLISIS
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Filosofía
1. Una nueva manera de pensar lo humano.
(Alejandra Menassa, Médico y Psicoanalista)
Lunes 20 de febrero de 2006
2. Cómo transformamos la realidad
en lo que nos interesa.
(Miguel Martínez, Médico y Psicoanalista)
Lunes 27 de febrero de 2006.
3. ¿Por qué soñamos? ¿Por qué sentimos angustia?
(Pilar Rojas, Médico y Psicoanalista)
Lunes 6 de marzo de 2006.
4. ¿Estamos marcados por el pasado o por el futuro?
(Carlos Fernández del Ganso, Médico y Psicoanalista)
Lunes 13 de marzo de 2006.
5. ¿Son los sentidos los que nos engañan o nos
conviene que los sentidos nos engañen?
(Ruy Henríquez, Filósofo y Psicoanalista)
Martes 21 de marzo de 2006.
6. Pensamiento y escritura. (Jaime Kozak, Psicólogo y
Psicoanalista)
Lunes 27 de marzo de 2006.
DÍA:
lunes 20 de febrero al 27 de marzo de 2006.
HORA: De 11,30 a 13,00 horas.
LUGAR: Seminario A-217 de la Facultad de Filosofía de
la UCM. Ciudad Universitaria.
28040. Madrid.
http://fs-morente.filos.ucm.es
Organizan: Asociación de Estudiantes "La
Caverna" y la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero.
Tel. 91 758 19 40
ENTRADA
LIBRE |
LA POESÍA TAMBIÉN ES PARA TI
...SI QUIERES
TALLERES DE POESÍA
GRUPO CERO
Abiertos todo el año
91 758 19 40
www.poesiagrupocero.com |
Su salud dental está más
cerca que nunca
CLÍNICA DENTAL GRUPO CERO
¡CONSÚLTENOS!
TEL. 91 548 01 65 |
AULA
CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
aulacero@retemail.com
|
CONSULTA
GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
91
758 19 40 (MADRID) |
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
subir
Indio
Gris
|