Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 266. AÑO 2005 JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2005
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS,
PORTUGUÉS, ITALIANO

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO GRIS Nº 266
AÑO VI
EDITORIAL
PEPE Y EL TANGO
A mí me gustaba
llegar del trabajo
ponerme en pelotas
y cantar un tango.
Un tango de cosas
que no cantaba nadie
yo mismo inventaba
por las tardes al llegar
casi muerto del laburo
y me ponía a cantar.
A mí me gustaba
cantar por las tardes
con la ventana abierta
un tango sin par.
Hablaba del hombre
cayendo y alzándose
y la mujer labriega
y la puta también.
Algunas mujeres,
tal vez, indiferentes,
esperan que un hombre
les dé amor y pan.
No saben las gilis
que el hombre ya ha muerto
haciendo la guerra
matando al rival.
Así que ahora te toca
muchacha arrebolera
levantarte la falda
y ponerte a trabajar.
Y si algún hombre llega
triste y cabizbajo
herido de guerra
le tendrás que cuidar.
Pako
Rizzo
Indios
Grises
POESÍA,
CARTAS DE AMOR,
PSICOANÁLISIS,
¿EROTISMO O PORNOGRAFÍA?
ALGO DE POLÍTICA O RECOLECCIÓN DE BASURA
Y CARTA DEL DIRECTOR |
EL HOMBRE Y YO
22
Y, a veces,
soy la mujer sembradora
de todas mis desgracias,
de todos mis fracasos.
Quiero que alguien me ame
pero no quiero amar,
quiero vivir como una reina
pero no tengo rey
y cuando me empobrezco
por haber creído
tener lo que no había
y no tenía nadie,
quiero que el mundo todo,
sostenga mi locura
que es, precisamente,
vivir sola en el mundo
y cuando mi amado
venga a preguntarme
qué hice
con nuestro amor grandioso
yo le diré: no me di cuenta,
no me di cuenta
que lo nuestro era amor,
no me di cuenta
que las plantas se riegan,
no me di cuenta
que un bebé necesita
el calor de una piel
y ser amamantado.
No me di cuenta
que el amor no existe
a menos que lo hagamos.
No me di cuenta,
y esto lo más terrible,
que nuestra poesía
era poesía.
Y tuve envidia
de todo lo que crecía
y hubo días terribles,
desconcertantes,
donde llegué a envidiar
el crecimiento
de tus blancos cabellos,
de tus uñas.
Y, después, tu ropa,
tu elegancia al hablar
la manera
en que otras mujeres te saludaban,
el modo libertario de utilizar el dinero
que ganabas en tus horas de trabajo.
Todo me parecía indigno para mí.
Cuando me dabas algo de dinero
que, por otra parte, nunca fue tanto,
lo tiraba
y ese día me quedaba sin comer
pero mis manos seguían limpias.
Y cuando gozaba
sexualmente en tu presencia,
me mutilaba,
entorpecía mi cerebro,
en lugar de gozar
me ponía celosa y deliraba.
Te perseguía,
me salían granitos en el culo
para avergonzarte
de lo que habías hecho.
Cualquier detalle sin importancia
en la cocina
o en el baño
o sobre la mesita de noche
o una fotografía antigua
donde sonreías,
todo lo utilizaba
para hostigarte con mis delirios
y, a decir verdad, me gustaba,
me hacía gozar
verte enfurecido con mis cosas
y a pesar
que siempre tuve miedo
que un día me mataras
yo gozaba con eso:
hacerte enfurecer.
Una alegría honda, nunca vista,
invadía mi ser cuando mis palabras
rompían el pedestal que te sostenía
y tú, caías, humanamente hablando,
en mi boca y eso,
era para mí, todo el amor.
El
hombre y yo 22
EL HOMBRE Y YO
23
Hombres de mí,
mujeres de mí,
niños y ancianos de mí,
vida y muerte de mí,
os convoco al poema.
El poema es, también,
el aire que corre.
La vida plena
nunca es el poema
pero la corteza
dura de un recuerdo
que se rompe
al hablar y se disuelve
es poesía
si la dejo fluir
como una ausencia,
como una voz sonora
que nunca fue.
Y el amanecer
es poesía cuando el sol
surge desde los senos
ardientes de mi amada
y hasta los senos
de la amada nocturna son poesía
cuando su desnudez
entrelaza lo humano y lo divino.
El
hombre y yo 23
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD
CONCIERTO
INDIOS
GRISES
EN “FIEBRE Q”
Sábado 8 de Octubre de 2005 a las 22:30 horas
C/ Bretón de los
Herreros, nº 29
Metro: Alonso Cano (Línea 7)
Río Rosas (Línea 1)
ENTRADA LIBRE
www.indiosgrises.com |

CLASE INAUGURAL:
”Teoría del inconsciente”
- Lunes, 17 de octubre de 2005 a las 19:00 horas
- Jueves, 20 de octubre de 2005 a las 19:00 horas
ENTRADA LIBRE |
Usted es feliz pero no puede
sonreír.
Clínica Odontológica
GRUPO CERO
¡CONSÚLTENOS!
TEL. 91 548 01 65 |
CONSULTA
GRUPO CERO |
CONSULTA
GRUPO CERO |
Amelia Díez Cuesta
Psicoanalista |
Carlos
Fernández del Ganso
Psicoanalista |
Pedir
hora:
91 402 61 93
Móvil: 607 76 21 04
MADRID
AMELIAA@terra.es |
Pedir
hora:
91 883 02 13
ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
carlos@carlosfernandezdelganso.com
www.carlosfernandezdelganso.com
|
CONSULTA
GRUPO CERO |
Mónica
Gorenberg
Psicoanalista |
Pedir
hora:
976 25 25 17 - 659 09 10 60
ZARAGOZA - MADRID |
AULA
CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
aulacero@retemail.com
|
CONSULTA GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
Coordinador:
Juan Carlos De Brasi
|
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
91 445 12
32 (MADRID) |
subir
Indio
Gris
|