Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 260. AÑO 2005 JUEVES 18 DE AGOSTO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2005
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS,
PORTUGUÉS, ITALIANO

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO GRIS Nº 260
AÑO VI
EDITORIAL
XV
CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO
LA MUJER Y YO –
Psicoanálisis de las relaciones de pareja
Viernes 22 de
Julio de 2005
Palabras de la mañana
Ayer me llamaron de Suecia para darme el Premio
Nobel y les contesté que se lo metieran en el culo.
Me llamaron del diario El País para hacerme un
reportaje sobre la envidia de los periodistas por los poetas y les
dije que se lo hicieran a su madre.
Antes que me llamaran los de la televisión
envié una carta donde los mandaba a la mierda.
Después me llamó una novia de cuando teníamos
veinte años y me preguntó cómo me sentía.
Yo le contesté, preguntando a mi vez:
-
¿Cómo me siento o cómo me va?
Ella cortó inmediatamente y yo me quedé
pensando en la vaca.
Salí a la calle y compré 120 rosales rojos para
mi pequeño balcón y nos sentamos con la vaca, uno al lado del otro,
a conversar tranquilamente.
¿Qué tal vaca? le dije para comenzar con algo y
la vaca me contestó de manera sencilla.
-
Muhuhuhu.
Me emocionó su sencillez y pensé para mis
adentros: La vaca, pobre, muge de tristeza.
Ella entornó sus ojos, cruzó sus piernas para
atrás y señaló con la dirección de sus tetas al aire, la fotografía
del Presidente del Gobierno.
De golpe sus piernas se doblaron de una manera
extravagante y una rosa roja se le clavó en su corazón. La vaca
dijo:
-
Muhuhuu…
A mí me volvió a emocionar la sencillez de la
vaca y pensé para mis adentros: Esta vez, la vaca, muge de dolor.
Ella entre mugidos engañosos, porque a partir
de ahora ya nadie podía distinguir si la vaca mugía de tristeza o de
dolor, intentaba con sus torpes manos arrancarse la rosa que se le
había clavado en su corazón y, a la vez, quiero decir al mismo
tiempo, trataba de comerse la foto del Presidente del Gobierno.
Me abalancé sobre la vaca y al intentar
quitarle la rosa, una vez más, le arranqué el corazón y, así, los
dos más tranquilos, nos comimos a medias la foto del Presidente.
Cuando terminamos de comer yo dije:
-
Muhuhu…
Y la vaca pensó para sus adentros que el mundo
había comenzado a cambiar.
Yo dije nuevamente:
-
Muhuhuhu; Muhuhu…
Y la vaca dijo para sus adentros:
-
Pobre hombre, muge de tristeza y
de dolor. Está cansado de esperar el Premio Nobel, cansado que nadie
quiera entrevistarlo, cansado de que lo llame siempre la novia de
cuando tenían veinte años para decirle que aún lo ama, pero que
vivir con él es imposible. Pobre hombre. Poeta de multitudes, morirá
en soledad.
Miguel Oscar Menassa
Director de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía
Grupo Cero
Presidente del XV Congreso Internacional
Grupo Cero
Palabras
de la mañana
POESÍA,
CARTAS DE AMOR,
PSICOANÁLISIS,
¿EROTISMO O PORNOGRAFÍA?
ALGO DE POLÍTICA O RECOLECCIÓN DE BASURA
Y CARTA DEL DIRECTOR |
SE LEVANTA EN LA
NOCHE Y ANDA
"Ojalá nos hubieran devorado
los monos
bajo el ácido aliento de aquella callejuela del mercado,
en el amanecer húmedo y gris."
"Ojalá nos hubiéramos envenenado con aquellas almendras
[tan amargas,
mientras brillaba como nunca el sol."
"Ojalá te comieran el corazón los perros todavía,
bien lejos, amor mío,
los perros en la noche que te apartó de mí."
¿Quién maldice en voz baja?
¿Quién susurra como nodriza loca entre los aleteos de la
[
oscuridad?
Es alguien que se levanta a tientas y empieza a caminar
[entre
los
muertos;
alguien que roza un trapo o que pisa una sombra con un
[escalofrío.
El lugar está lleno de trastos, de alimañas y de polvo
[insistente por todos los rincones.
No hay sitio ni para una moneda por aquí.
Pero ella vuelve del revés los días, revisa los agujeros de
[las noches
hasta el vacío del final.
Una vez más aún, una vez más busca entre vidrios rotos la
[llave del error,
entre cuentas vencidas la cifra del fracaso,
entre ataduras sueltas el nudo del adiós.
¡Ah memoria, memoria,
cuando apilabas sólo encantamientos de hoy para mañana y
[después
de mañana,
y tenías las manos fervorosas y los ojos de transparente
[miel!
Mamá, papá, no me miren ahora desde allá, desde entonces,
como si mi destino estuviera anunciado por la fulguración de
[las estrellas,
como si fuera el ángel del futuro esplendor.
Sí, sí, todo estaba teñido con el color de los paraísos prome-
[tidos
y yo era como el sueño de la más absoluta, la más incorrup-
[tible de las
primaveras.
Julieta suspendida del canto del ruiseñor hasta el veneno,
cada encuentro en el filo del cuchillo y cada cielo en ascuas:
el imposible triunfo del amor que siempre se traiciona.
Mamá, papá, recogieron los dados.
No seré ni siquiera como el punto luminoso de Keops para el
[amante,
ni mi ausencia será tiniebla sin remedio para nadie hasta el
[juicio final.
Pero bórrate ya, espejo inflamatorio, espejo usurpador,
¿acaso hay alguien más infeliz que yo en este inalterable,
[mutilado
universo?
"Te pertenezco", dijo. "¿Tanto como los ojos que no ves,
como la voz que clama en el desierto? ", dije.
"Tanto como tú misma. Tanto como el lugar del bien perdido.
Pero ésta es una historia para después del mundo", dijo.
¡Ah memoria, memoria,
tienes las manos frías y la mirada oscura de los que vuelven
[desde nunca!
Llevemos, de todos modos, esas habitaciones abismales,
esos parques con lluvia y aquel muelle donde sólo es verano.
No dejemos caer las lámparas guardianas ni las cartas tan
[frágiles:
pongamos en esta misma sal los besos, los adioses, los retornos;
guardemos cada piedra, cada sol, cada lágrima.
Y así, paso por paso, año tras año, hemos forzado el tiempo
reavivando el pasado boca a boca con el vino vertiginoso del
[porvenir
hasta ver el presente posado aquí o allá como un pájaro ciego.
Fue un incesante y arduo traslado subterráneo.
Ahora estamos cerca del final, de cara contra el muro que no
[cede.
Han caído ciudades; han pasado dinastías de hormigas.
Todos estos escombros han sido removidos, triturados,
[confundidos,
sin ninguna piedad, sin ninguna esperanza.
¡Ah memoria, memoria,
nos hemos deslizado varias veces por los alrededores de la
[eternidad,
donde alguien nos estará esperando cualquier día, "para
[después del mundo", como dijo!
Entonces ella se alza entre ráfagas frías y turbios remolinos
igual que las mendigas destempladas de los basurales,
y tropieza y escarba y maldice tu sombra todavía:
"¡Ojalá te comieran el corazón,
ya frío,
los perros en la noche que te alejó de mí".
OLGA OROZCO
Menassa
recita a Olga Orozco
Indio Gris
Usted es feliz pero no puede
sonreír.
Clínica Odontológica
GRUPO CERO
¡CONSÚLTENOS!
TEL. 91 548 01 65 |
CONSULTA
GRUPO CERO |
CONSULTA
GRUPO CERO |
Amelia Díez Cuesta
Psicoanalista |
Carlos
Fernández del Ganso
Psicoanalista |
Pedir
hora:
91 402 61 93
Móvil: 607 76 21 04
MADRID
AMELIAA@terra.es |
Pedir
hora:
91 883 02 13
ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
carlos@carlosfernandezdelganso.com
www.carlosfernandezdelganso.com
|
CONSULTA
GRUPO CERO |
Mónica
Gorenberg
Psicoanalista |
Pedir
hora:
976 25 25 17 - 659 09 10 60
ZARAGOZA - MADRID |
AULA
CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
aulacero@retemail.com
|
CONSULTA GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
Coordinador:
Juan Carlos De Brasi
|
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
91 445 12
32 (MADRID) |
subir
Indio
Gris
|