Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 231. AÑO 2005 JUEVES 13 DE ENERO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2005
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS,
PORTUGUÉS, ITALIANO

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO GRIS Nº 231
AÑO V
6 de Enero
de 2005 Madrid
DÍA DE REYES
"En la casa del Poeta"
Menassa recita a Menassa
LA PRIMERA PIEDRA
Devoro el universo,
hambriento,
entrechoco los dientes de alegría.
Abro
la boca,
succiono de tu vientre animal
la sangre perfecta.
Hundo
mi hambre entre tus carnes.
Abdico.
La
primera piedra
PENSAMIENTOS
PREVIOS AL ENCUENTRO
Inmerso en un tiempo donde
la locura,
crece hacia los espacios infinitos,
te busco en un sin fin de aconteceres,
en un sin fin de odios y pantanos
y soles caídos de su centro.
Te busco -hasta el final-
entre los muertos,
blanca basura inmemorial,
te busco en mi mirada.
Pensamientos
previos al encuentro
RECUERDO LA LIBERTAD
Un mayo frío, sin luz,
recuerda mi ciudad.
Extraño todo lo que fui:
Rosas y ventanales sobre el
mar,
aquella pasión,
por cuerpos femeninos huyendo de sí.
Retazos de pasión,
antiguos pájaros al viento sobre la arena.
Vaho de luz,
efervescencia marítima,
desenvolviendo la maraña del tiempo.
Horas en que el recuerdo
cae
y los ídolos
y algunos sueños infantiles caen
y el universo se desmorona
y las hojas escritas vuelan por mi alma
y caen, antiguas leyendas donde el hombre,
era feliz.
Recuerdo
la libertad
LIBERTAD DIVINO
TESORO
Soy un hombre de ciudad,
un hombre,
condenado a vivir entre las piedras.
Crecí entre el percal de los vestidos
y las babas de una señora inalcanzable,
la libertad.
Crecí sin vida interior,
en el pecho llevo un farol,
pequeña, simple luz y escribo versos.
En mi ciudad
cuando mueren algunos, alguien canta,
tenue luz,
murmura por las noches una tristeza,
un vendaval de furias,
repetición donde la muerte tiene su palabra.
De niño me dijeron que amáramos a Evita
y Evita estaba muerta
y yo la amé como se aman las sombras de la noche
y entre sus brazos y las sombras seríamos millones.
Un recuerdo:
fue muerto por la espalda, mi primo, Miguel Ángel,
como se mata a quien no se puede soportar la mirada.
Cuando murió Miguel, mi primo hermano, tuve un dolor,
una claridad definitiva y, sin embargo,
al otro día amanecí cantando.
Me fui quedando ciego,
de ver morir, de mirar matar,
de ver pasar a tanta gente indiferente.
En los ojos tenía gotas de sangre,
ardientes manchas de violencia en mis ojos.
Un odio, un amor, una lejanía sobre todo.
Bramidos ocres, quejidos de
la bestia,
destrozados por la ilusión de ser,
por la ilusión de comerme las flores
y tus ojos
y las cosquillas en tus pies
y mis feroces mordiscos en tu sexo,
como si tu sexo fuera el fruto perdido del hombre,
aquel limón, aquella manzana inolvidable.
La libertad se fue poniendo
joyas,
piedras preciosas entre sus blancas sedas
y entre sus carnes, oro.
Se fue tornando inaccesible monstruo de la lejanía
y, entonces, fui creciendo entre las sombras
y entre las sombras amé la libertad:
fantasma acuático,
alondra muerta para siempre,
entre las pieles de vos,
señora lejana, perdida libertad.
Libertad
divino tesoro
UN FUERTE VIENTO INSISTE:
TODO HA TERMINADO
Cantando las vidalas
hago estallar obúes misteriosos.
En plena boca llevo un profundo amor
y pólvora
y diamantes
y una guitarra seca por el odio
y un contrabajo viejo llorando enloquecido.
Sed,
murmullo de aguas y montañas.
Lagos,
grotescas piedras en la cabeza de los hombres.
La música de fondo es un
violín desesperado.
Soy el que desafina hasta
el hastío.
Miro mi vida y canto, miro su vida y canto,
soy un cantor que dice de la vida,
tengo asperezas siempre.
Me gustaría ser alto y
delicado,
tener amor todos los días
y un manantial de leche fresca para el amor
y aguas
y música de aguas
y silencios de mares
y olores,
rasgos de mi ser para las ceremonias del encuentro.
Alto y virginal, celeste,
casi inalcanzable,
escondido entre las plegarias,
vuelo hacia tus entrañas,
desgarro hímenes y velos,
hago saltar tus vestiduras por los aires,
sostengo entre mis dedos temblorosos tu desnudez,
agonizo.
Un
fuerte viento insiste: todo ha terminado
Indio Gris
ESTO ES PUBLICIDAD
- Recital de poesía: 5 MUJERES EN EL
MUNDO.
13 de Enero de 2005 a las 19:00 horas.
CASA DE AMÉRICA, Anfiteatro Gabriela Mistral
Pº de Recoletos, 2 - 28001 Madrid - Tel. 91 758 19 40
Más información
- Recital de Poesía Grupo Cero:
"VAMOS TODOS QUE GANAMOS"
18 de Enero de enero a las 20:00 horas
Grupo Cero, C/ Duque de Osuna 4,
28015 Madrid - Tel. 91 758 19 40
Más
información
- Cierre de la muestra de óleos:
"COPIANDO EN CASA 2004"
27 de Enero de enero a las 20:00 horas
Grupo Cero, C/ Duque de Osuna 4,
28015 Madrid - Tel. 91 758 19
40
Más información
Usted es feliz pero no puede
sonreír.
Clínica Odontológica
GRUPO CERO
¡CONSÚLTENOS!
TEL. 91 548 01 65 |
CONSULTA
GRUPO CERO |
CONSULTA
GRUPO CERO |
Amelia Díez Cuesta
Psicoanalista |
Carlos
Fernández del Ganso
Psicoanalista |
Pedir
hora:
91 402 61 93
Móvil: 607 76 21 04
MADRID
AMELIAA@terra.es |
Pedir
hora:
91 883 02 13
ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
carlos@carlosfernandezdelganso.com
www.carlosfernandezdelganso.com
|
CONSULTA
GRUPO CERO |
Mónica
Gorenberg
Psicoanalista |
Pedir
hora:
976 25 25 17 - 659 09 10 60
ZARAGOZA - MADRID |
AULA
CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
aulacero@retemail.com
|
CONSULTA GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
Coordinador:
Juan Carlos De Brasi
|
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
91 445 12
32 (MADRID) |
subir
Indio
Gris
|