Revista semanal por
Internet Indio Gris FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2004 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS INDIO
GRIS ES PRODUCTO INDIO GRIS Nº 207 AÑO V EDITORIALHAY MOMENTOS DONDE NO SE PUEDE MÁS
Hay momentos donde no se puede más.
El futuro me llama con su voz de delirio,
Hay días donde no alcanzan las palabras
Amada, amada mía, ayúdame a esconder hubo una tarde, un día, que no pude escribir.
|
TALLERES DE POESÍA
GRUPO CERO |
Ella, a la mañana temprano, al despertarse, me dice:
El hombre nuevo requiere un escritor como tú.
Tengo que tener paciencia, quise contestarle,
el mundo es mío pero en la página,
cuando trazo la diagonal de una mirada
de fuego infinito, tú, bien amada, estás aquí,
exactamente, donde te he colocado
hermosa como nunca esperando mis besos,
el infierno, que es como decir
el fuego eterno de mis besos.
Cuando nos encontramos en el parque,
es difícil mirarte, sostenidamente,
o tocarte o tenerte o dejarte partir.
Tú no me dices nada pero yo lo escucho,
veo las palabras saliendo de tus labios:
Ve, escribe versos, ámame hasta el hartazgo,
hasta el límite donde lo perverso
hiere nuestra vida con su goce fatal.
Hazme tuya en un verso prolongado,
sin mirada, sin carne, para siempre.
Ave de luz, dirás, ave de luz,
y yo apareceré
sobre el papel en blanco
y te llamaré, animal,
para que puedas sobre mi cuerpo
con tus propias manos, amado,
escribir ese verso de amor
donde el poeta deja caer la pluma
para acariciar el cuerpo de la bella.
Y el poeta deja que se vuelen sus escritos
y deja que se escape su dinero
y todo lo bebe del cuerpo de la bella
y ella, antes de morir, dirá sus cosas:
Hoy moriré, tal vez, trabada por la bestia,
esa sed insaciable del amor del poeta
pero en este verso, estaré viva para siempre.
Al darme cuenta que sus razonamientos
eran muy impactantes y poco comerciales
pude decirle, amparándome en el pan:
Alguna cosa escribiré pero, después,
haremos el amor en plena libertad
y si alcanzamos, gozando, alguna cúspide,
con ternura, infinita, te leeré el poema.
Menassa recitando
Cartas de amor (3:06 min)
Usted es feliz pero no puede
sonreír. Clínica Odontológica GRUPO CERO ¡CONSÚLTENOS! TEL. 91 548 01 65 |
TAL VEZ YA NO LO PUEDA NI DECIR
Era un amor perdido en las distancias,
desde el Mediterráneo hasta los Andes.
Amor de madre que no tuvo hijo.
Esperanza de un pobre sin trabajo.
Era un amor que, cuando imaginaba,
imaginaba detenido el viento sur.
Era un amor que se dejaba amar,
sin pasión, sin fuego, sin canciones.
Era un amor que se negaba
hasta en los bellos sueños.
Un amor que en el mundo
nadie pensaría como amor.
Era un amor de la piel y la piedra.
El desierto y una pequeña lágrima.
Era un amor que nadie alcanzaría:
amor del exiliado con la ciudad natal.
Menassa recitando
Psicoanálisis
(1:58 min)
CONSULTA
|
CONSULTA
|
Amelia Díez Cuesta |
Carlos
Fernández |
Pedir
hora: |
Pedir
hora: |
CONSULTA GRUPO CERO |
|
Mónica
Gorenberg |
|
Pedir
hora: |
Menassa
recitando
Erotismo
(1:18min)
AULA CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid |
CONSULTA GRUPO CERO |
TALLER DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón |
Coordinador: Juan Carlos De Brasi |
Pedir
hora: 91 682 18 95 |
91 547 56 64 (MADRID) |
ALGO DE POLÍTICA O RECOLECCIÓN DE BASURA |
Ajeno a las distancias fui recorriendo
el mundo,
el mundo de los otros, fuertes ciudades ajenas.
Nunca le preguntaba a nadie dónde estábamos.
Era de todos los países y, a la vez, de ninguno.
Nunca supe el nombre de las fiestas del
pueblo
ni los lugares secretos, ni el mercado de flores
y no podía ni queriendo recordar a los muertos,
sus triunfos, sus batallas, sus amores perfectos.
Ajeno a las historias del mundo, de sus
guerras
fui creando una historia donde el amor se hacía
en el poema, en la noche desierta, en el trabajo,
en las vueltas empecinadas de la vida, del dolor.
Nunca pude pensar que el mundo fuera
nuestro,
que nuestro amor, que la comida fuera nuestra,
éramos pájaros cantores mas el canto era ajeno
volábamos con alas que del tiempo robábamos,
mas el camino hacia el amor no era el
nuestro
era el tiempo que nos llevaba hacia la muerte
volábamos sabiendo que eran olvido y nada
los que esperaban en las más altas cumbres
al que amaba volar con las alas del tiempo,
eran tinieblas y tinieblas que se encadenaban
pasos inseguros, dudas eternas sobre todo,
al pobre pájaro caído sin hogar y sin patria.
Menassa recitando
Política o
recolección de basura
(2:05 min)
(No se desespere mientras
baja el video)
LLEGÓ LA POESÍA Y ME DIJO
Un sí o, bien, un no, me hicieron
abrir nuevos caminos, abandonar caminos.
Hasta que topé, una noche, con la
Poesía
me la pasaba volando de un lado para otro
según el capricho de mis tiernas amadas
que del amor, sólo sabían hacer el amor.
La Poesía me dijo con solvencia:
Para vivir, un hombre, no necesita volar
menos aún de un lado para otro tras su amada.
Un hombre debe tener los pies a la altura de los pies.
El alma al alcance de una breve
caricia,
el sol sobre la tierra a la hora del sol,
el cuerpo y la palabra cual ríos disponibles
y a la noche algún sueño, una historia de amor.
Un hombre tiene todas sus esperanzas en
el hombre.
Un hombre tiene como bandera la libertad.
Le da agua al sediento y lucha por un trozo de pan
y ama, hace como que ama pero no sabe amar.
Un hombre, dijo la Poesía, con
severidad,
un hombre sabe que morirá y no le importa.
Sabe que muere cuando escribe y, sin embargo, escribe.
Sabe que cada amor le mata y, sin embargo, se enamora.
Un hombre, le dije, ambiciona volar
y aunque no pueda no le importa.
Ambiciona volar, ama la ilusión de volar.
Sentir en ese instante que algún día...
Un hombre, Poesía, es capaz de matar,
es capaz de comerse el corazón amado,
quitarse de la boca con asco un beso de amor
y amar, de sus cautivos amantes, el dinero.
También una tarde cualquiera un hombre
se deja acariciar por una brisa, un aire,
un sentimiento lo golpea en el pecho
y el pobre hombre cayendo se enamora.
Y hace como si tuviera sangre en las
venas
y salta y corre y se acaricia con frenesí
y quiere entregarse, totalmente, por amor
y, ahí, viene la policía y lo encarcelan.
¿Me sigues, Poesía? Del hombre
hablamos.
Es capaz de morir por ideales falsos
capaz de hacer la guerra por casi nada
dejar morir su otra mitad, en silencio.
Se mete en el centro del volcán y lo
desafía.
Quiere atravesar los océanos con su cuerpo,
tocar la inmensidad, el cielo con sus versos
agujerear el vientre de la montaña, la piedra.
El hombre quiere llegar con sus latidos
al centro desconocido de la tierra,
a la vida íntima de todos sus amantes,
quiere llegar, al corazón de las cosas.
Y se enamora, Poesía,
y se pudre como una flor al sol
cuando alguien se muere o lo abandona.
Menassa recitando
Carta
del director (4:48 min)
Indio Gris
*Recomendamos que actualice su reproductor Windows Media.
ESTE MATERIAL FUE
GRABADO EN DIRECTO
EN EL CIERRE DE LA MUESTRA DE PINTURA
"PAISAJES HUMANOS" DE CARMEN SALAMANCA GALLEGO
EL PASADO 30 DE MAYO DE 2004
ESTO ES PUBLICIDAD
EDITORIAL GRUPO CERO FERIA DEL LIBRO DE MADRID Parque del Retiro -
Caseta Nº 82 |