Revista semanal por
Internet Indio Gris
Nº 149. AÑO 2003 JUEVES 27 DE MARZO
FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE:
MENASSA 2003
NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS
CASTELLANO, FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN
PORTUGUÉS, ITALIANO

INDIO
GRIS ES PRODUCTO
DE UNA FUSIÓN
EL BRILLO DE LO GRIS
Y
EL INDIO DEL JARAMA
LA FUSIÓN CON MÁS FUTURO DEL SIGLO
XXI
Indio
Gris
INDIO
GRIS Nº 149
AÑO III
EDITORIAL
Hoy
los B-52
hicieron un recorrido
que desde Sevilla va
a bombardear al amigo.
En
la Base de Morón
se cocinan cosas fuertes
y, aunque en andaluz se hable,
en inglés se dice muerte.
Una
sevillana dice:
Fuimos amigos de siempre
no más bombas, no más bombas
que disparan sobre mí.
Sin
embargo, he de decir
que el soldado americano
ya pasea por Madrid
como si fuera el Pentágono.
Los
muchachos del PP
me tienen impresionado,
la guerra que ambicionaban
ya la tienen en las manos.
|
VÍDEO
Miguel
Oscar Menassa recitando

Música:
Fernando Samalea
LA
MUJER Y YO
Ella
no me quería enjuiciar,
solamente a mí, ella
quería
enjuiciar a toda la
humanidad.
A
veces, éramos como dos camaradas.
Ella, en esos momentos,
se ponía nerviosa
cuando yo la trataba
como a una mujer,
después, cuando estábamos
en la cama
se enojaba si yo le
hablaba de la guerra.
Delante
de los niños parecía una madre,
normal y hasta
corriente, cariñosa.
Después, cuando
apretaba entre sus dientes
alguna bandera de pan y
libertad,
era una verdadera
pantera enamorada,
siempre más veloz,
más inteligente que su
presa.
En
medio del campo de batalla,
parecía una verdadera
diosa del aire.
Ninguna guerra se animó
a matarla
y ella solía florecer
en plena guerra.
Desde temprano a la mañana
enardecía a los
soldados jóvenes
y ponía en alerta a sus
superiores.
Ella
era, en realidad,
el espíritu de nuestras
armas,
sin ella
nuestras armas perdían
eficacia,
sin ella
nuestro ejército no
existía.
Cuando
perdíamos una batalla
ella explicaba que una
batalla
no era la guerra y que,
de cualquier manera,
a veces uno, otras veces
otros,
alguien tenía que
perder.
Cuando ganábamos una
batalla,
ella no explicaba nada,
sólo bailaba y bailaba
y bailaba
hasta el amanecer, después,
descansaba un día
y, otra vez, a la
guerra.
Nadie
podía aguantar su marcha.
Destruía todos los ejércitos
enemigos
y, también, destruía
sus propios ejércitos.
Ella
se llama Poesía,
es una mujer
y no quiere la guerra.


AULA
CERO DE FRANCÉS |
Practicar el francés
en Madrid
CURSOS INTENSIVOS
Tel. 91 542 42 85. De 8 a 22 horas
TODO EL AÑO
www.aulacero.com
aulacero@retemail.es |



CONSULTA GRUPO CERO
TRATAMIENTO DE PAREJAS |
TALLER
DE ENSAYO |
Miguel Martínez
Fondón
Psicoanalista |
Coordinador:
Juan Carlos De Brasi
|
Pedir
hora: 91 682 18 95
GETAFE (MADRID) |
91 547 56
64 (MADRID) |
ALGO DE POLÍTICA
O RECOLECCIÓN DE BASURA |











Agradecemos
por primera vez en nuestra carrera periodística, al diario EL PAIS, por
habernos facilitado, con amabilidad, todo el material utilizado en este
número.
Bueno...
la poesía no sé de dónde la sacaron.
subir
Indio
Gris
|