Revista semanal por
Internet Indio Gris FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2003 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS INDIO
GRIS ES PRODUCTO INDIO GRIS Nº 138 AÑO III EDITORIAL AÑO 2003, 1 DE ENERO Cuando las características del problema son llevadas a la vida, todo se complica. Al querer escribir, poner algo ahí que me dejara saber que había pasado otro año, aún para las cosas y seres que amamos, me encontré con la sorpresa de que la máquina no me dejaba escribir, si yo no conseguía darle mi identidad Busqué con desesperación en mis recuerdos y no encontré la menor señal que me indicara el camino a mi propia identidad. En principio, dudé de la máquina. "¡Si será estúpida! dije en voz alta, pedirme lo que no existe". Repetí la operación y nada, ella, con una voz, a la vez lejana y metálica, repetía en varios idiomas, "Su identidad" y creo que una de las veces llegó a pedírmelo por favor. Ahí llegué a pensar, intrigado, "¿Porqué puede ser un favor para la máquina que yo tenga o encuentre alguna identidad?" Y ahí fue donde la llegué a considerar humana, alguna identidad no, tiene que ser la identidad correcta, una identidad de 25 dígitos. Y no tuve más remedio que comprenderlo todo. Para poder escribir en esta máquina, tengo que tener 25 dedos, algo así como decirme que algo me faltaba o, mejor dicho, que algo me sobraba: la manera de pensar del año que pasó, ese pedazo de alma que todavía pertenece al pasado y no puedo entregar. O yo, a lo mejor sobraba yo, para poder realizar ciertas cuestiones. Me sorprendí diciendo: tengo que alejarme de mí. Para poder, ahora, entregarme al mecanismo que a toda la humanidad le costó más de un siglo y medio poner en funcionamiento. Y ahí, el hombre pinta, canta, escribe, hace el amor o la guerra según los países, pero él, cuando ocurre todo esto, no está, ha tenido que ser dejado de lado para poder amar, escribir, la la lara, la la... Haciendo bien las cosas que corresponda hacer en cada caso y pagando lo que haya que pagar para poner en funcionamiento el mecanismo, nadie tendría ninguna identidad. La identidad sería toda del camino que, la mujer y el hombre, han decidido producir como vida propia.
VÍDEO
Miguel
Oscar Menassa recitando
ESTOY Estoy
casi muerto Una
especie QUERIDA: Cuando te veo azul, vivaz, enarbolando tus propias palabras, me veo escribiendo mi sonrisa en el agua. Te lo prometo, cuando suenen los estrépitos del amor, estaré a tu lado. Esta vez me haré acompañar por los sobrevivientes y los muertos, sobre todo aquellos muertos que murieron en los poemas de Aragon de estrepitosa muerte violenta: los ajusticiados por equivocación, las brujas ajusticiadas, los muertos absolutamente transformados. Una
ceniza abierta, una gran muerte compañera.
- Mire, doctor, estoy casi muerto, con dolores en todas las partes del cuerpo, como si todo hubiera muerto, cuando todo está más florecido que nunca, pero ocurre, doctor, que ella no me ama, ella ama a su madre, ama las mutilaciones de su madre, la ignorancia. Todo me va bien, como había pensado cuando joven, pero ella no me ama, entonces, yo no puedo disfrutar de lo conseguido. Cuando te hundas en los sarcófagos humildes de la rabia, ya nada nos unirá. Alondra de muerte, alondra de muerte, conseguiré huir. Ya lo verás, me iré en algún verso para no volver. Te dejo morir tranquilamente de pena y de tonterías, discutiendo con tu madre sobre el verdadero color de las hortalizas con la pasión de quien está a punto de dominar el mundo. - Continuamos la próxima.
Inventaste pedazo a pedazo, mi cuerpo. Primero las tetas, pequeñas tetitas adolescentes dispuestas a descubrir el universo. Después, unas discretas nalgas que se transformaron en culo, cuando tu pija de diseñador gallego separó, definitivamente, mi inocencia del futuro. El coño fue lo último, rajadura invisible de mi nombre.
No vengas, me dijo la poesía, que ya estoy a tu lado, y yo no le di bola, yo la seguí buscando. Escribiré hasta antes de cansarme. Haré el amor hasta la taquicardia ligera. Ganaré el dinero suficiente y, por otra parte, me siento contento de que mi manera de pensar las ideas necesite del mundo de las ideas. Del ser, no me interesan las conclusiones, sólo el laberinto de ser. Del ser, sólo lo que es preparación a serlo. Más que salir por alguna de las salidas establecidas, crear una nueva salida. Romper una pared del laberinto. Hacer luz de la duda, eso es virtud. Indio Gris ESTO ES PUBLICIDAD
|