Revista semanal por
Internet Indio Gris FUSIONA - DIRIGE - ESCRIBE Y CORRESPONDE: MENASSA 2002 NO SABEMOS HABLAR PERO LO HACEMOS
EN VARIOS IDIOMAS INDIO
GRIS ES PRODUCTO INDIO GRIS Nº 125 AÑO III EDITORIAL ENTREVISTA AL POETA MIGUEL OSCAR MENASSACS: A mí me ha impresionado mucho una frase suya que dice: “Espero no haberles convencido de nada que no estuvieran convencidos ya antes de la penetración” ¿Quiere decir que el que está convencido pondrá el trabajo necesario? MOM: Cuando la gente pregunta ¿de quién es la bondad? a veces responde “del psicoanálisis, que me sacó del problema”. Un buen psicoanalista tendría que contestar que quien sacó al paciente del problema ha sido el propio paciente: pagó, vino y, después que el psicoanalista, si es un buen psicoanalista, le dijo que a lo mejor él tenía algo que ver con sus males, el paciente siguió viniendo, siguió pagando. Entonces, cuando soluciona el problema, en realidad al que habría que felicitar es al paciente, ¿por qué? Porque el psicoanalista ya cobró por su trabajo, el psicoanalista trabaja de psicoanalista y se tiene que conformar con lo que cobra... ¡Si encima le tienes que felicitar...! ¿Tú felicitas al que hace ladrillos? El tipo hace veinte ladrillos, después yo con los ladrillos puedo hacer una casa maravillosa, el obrero no tiene nada que ver, ¿por qué el psicoanalista tiene que ver? El psicoanalista ya cobró su trabajo, tiene que contentarse con sus honorarios, que son bastante altos, por otra parte. No es que los míos sean bajos, los míos son los más altos de todos, pero yo me ocupo de trabajar cuando trabajo, no estoy pensando tonterías. Y además no solamente trabajo sino que me doy cuenta que sin un gran deseo del sujeto es imposible curar a nadie. Porque no hay un sólo médico que diga “yo curé a fulano”, si el paciente no venía con el deseo de que usted lo curara, no lo cura. Tanto esto es así, que va un paciente a un médico y le manda un medicamento y con ese médico no se cura, va a otro y, con el mismo medicamento, se cura. Entonces no es el médico, es el paciente, porque el otro médico no le cambia el tratamiento, le da el mismo tratamiento y sin embargo se cura. Eso quiere decir que el paciente elige. Le salvé la vida, sí, pero también yo le agradezco, señor paciente. Ya sé que no se puede andar diciendo eso, “le agradezco, señor paciente, que usted haya decidido que yo le salvara la vida”. Con las relaciones sexuales lo mismo, uno dice “me lo follé a éste”, cuando no, es el otro quien ha decidido entregarse ahí, y si no ¿qué eres? un violador. Somos todos violadores. Es lo que enseñan los estados: "¿no me gusta? Te destruyo", entonces al final la gente termina viviendo así, ¿que no te gusta el polvo que nos echamos anoche? Te destruyo. Así que te equivocaste y me trajiste bombones de chocolate amargo en lugar de bombones de chocolate dulce, me suicido. Es un poco lo que enseñan los gobiernos. El asunto de los judíos en Palestina, que muestran una fotografía de una niña jugando con un fusil y dicen, “les lavan la cabeza desde pequeños”, y los judíos ¿saben lo que hacen? Toda la seguridad social está montada para tener un militar de primera a los 17 años. Y luego dicen que los otros hacen la guerra cuando ellos tienen toda la seguridad social (que debe ser la mejor del mundo) para que el soldado llegue a los 17 años puro, fuerte, grande, lindo, para hacer la guerra, y luego acusan a los otros que les enseñan a los niños a tirar tiros. ¿Y qué quieres que les enseñemos, hijo de puta, a jugar con las muñecas? CS: En Europa te mandan a los niños a hacer la comunión vestidos de marineritos, de capitán general... MOM: Luego también la gente se hace mucho la paja. Terminan un poema y lo leen una vez, dos veces, dos años, tres años, en realidad me parece esto más lindo que aquello porque esto está por hacerse, no tengo que ocuparme de lo que está hecho. De los hijos hay que ocuparse cuando son chiquitos, mira si te vas a ocupar cuando tienen 40 años vas a decir “nene no hagas esto, nene no hagas aquello”, porque los padres son así, no se ocupan cuando son chiquitos y después se ocupan cuando son grandes. Público: Pero se ocupan de cuando son grandes, igual para no ocuparse de ellos mismos. MOM: También, muy bien, usted se ha interpretado solo, no hace falta que nadie lo interprete. Muy bien. CS: Y viceversa, “papá ¿dónde vas a estas horas?” MOM: También. Sí porque como ahora las mujeres ya no pueden hacer escenas de celos porque queda mal, ahora hacen escenas de celos los hijos. CS: El otro día, en TV1, hay una serie nueva donde la madre dice: “me voy a operar las tetas” y le llega el hijo de 30 años y le dice "¿las madres tenéis pechos o tetas?”. AD: Pechos para los hijos o tetas para los hombres. MOM: Por ejemplo, a mí me gusta el Grupo Cero porque yo soy un psicoanalista que trabajo. Trabajar 40-50 horas semanales, estudiar, hacer libros de psicoanálisis, pero si, además, no escribes un libro de poesía la gente te empieza a mirar mal ¿sabes por qué te empieza a mirar mal? Porque si no tienes un libro de poesía quiere decir que no lees poesía; si leyeras poesía, publicarías poesía. Entonces te castigan porque no lees poesía, escribir es el resultado de leer poesía. Y después, el integrante hace lo que quiere pero si tú me vienes a preguntar a mí, “Menassa ¿qué hago? ¿me compro un yate o sigo invirtiendo en mi formación?”, yo te digo que sigas invirtiendo en tu formación. CS: Y si se compra yate y se arruina le dices “ya te lo dije”. MOM: No, siempre estoy esperando que el otro, cuando me contradice, gane más dinero del que gano yo. Siempre lo espero.
Miguel
Oscar Menassa recitando
SOLDADO DE LA NOCHE Soldado de la noche.
Vigilo Guardián en celo de mi
vida, Ato mis ojos al recuerdo: Me detengo,
empecinadamente, en el pasado Pedazos de piel,
Para ver el video debe tener instalado en su ordenador los programas:
QUERIDA: Trabajando la eterna soledad del alma, sostenido viento, tiempo de los hurones destinados a percatarse de la eterna soledad de las estrellas, arcas devenidas mares sangrientos. Vientre pariendo universos, no queremos ser más, simples profesionales del alma. Es feliz la realidad, serpiente encasquetada, dolor enorme del saber escondido de la nada. Cómo me gusta perder el tiempo de la dicha, es decir, nadie ha de querer volver a amar los rastros arteros de la nada. Es verosímil que el hombre hable de los disolventes y enfermizos roces perennes de los dichosos días del pasado, aquella situación terca del dolor ajeno, por todas partes alegremente llevado a tristezas marinas encontradas. Estoy en mí, luciérnaga enamorada del tiempo de los envueltos mariscales asesinados, en el que la vista del dolor hablaba de días en que nos comíamos el amor.
Ella me dice que todo lo ensucia. Le pregunto: - ¿Con flujo? - ¡No, doctor! -exclamó ella- con sangre, con maldad. - Tal vez -le dije- los superfluos encantos del dinero han, por fin, producido una llama en nosotros. - ¿Una llama? -dice. - Bueno, una suciedad, como dice usted, que es lo mismo. Continuamos la próxima.
Nos encontramos con un montón de compañeros, y yo dije en voz alta delante de todos mirándola a ella: - Algún día haremos el amor y será maravilloso, y ella se sonrojó... Caminando de vuelta a mi trabajo, la recordé con las mejillas enrojecidas y la amé y me di cuenta que la había amado siempre. Y cuando llegué a mi casa sentí que era un demonio y que, también, era angelical, y esa diferencia entre demonio y ángel para nombrarla me ponía cachondo y mientras se me paraba la pija, llamaba a todas las mujeres que, ella, me había nombrado mientras hacíamos el amor, una por una y me las follaba, a todas, por teléfono.
1 Quedarse inmóvil, ciego, mirando cómo todo se destruye, no ha de ser bueno para nadie, ni siquiera para el que nada ve. 2 Tengo que ocuparme de la realidad, si no, no me dejarán ni una sola loncha de porvenir. Estoy solo, como los grandes hombres perdidos en alguna inmensidad, para siempre. Si me animo a tener en cuenta frases escuchadas alguna vez, tal vez la experiencia no sea tan terrible como dicen mis escritos anteriores. Si soy un buen escritor, dentro de unos años todo el mundo querrá independizarse, ser su propio ser. No se debe forzar la máquina nunca más. España es así, débil, romántica. Reformulación política. Un hombre que en el pecho no tiene sentimientos sino un farol no puede romperse el pecho de dolor, porque lo que duelen son los sentimientos y no, como se cree, la luz. Vestido como para casarme una vez más, arrastro tras de mí un baile efervescente, loco de alegría por ser más. Bajar las ambiciones, también, es extenderlas, diseminarlas. Toda ley es resultado de la lectura de complicadas teorías, pero la ley aparece llana, sin rencores, por el trabajo que costó formularla.
Indio Gris ESTO ES PUBLICIDAD
|